Contenido
¿Se pueden convertir las tablets en el dispositivo de referencia para los juegos?
No es ningún secreto que si nos fijamos en smartphones y tablets sus especificaciones técnicas han mejorado de forma espectacular en apenas dos o tres años y que todo parece indicar que el ritmo se va a mantener al menos a corto plazo. El hecho, sin embargo, de que Blake Jorgensen, un alto ejecutivo de EA, uno de las compañías más importantes en el sector de los vídeojuegos, afirme que espera que en tres años los tablets sobrepasen en potencia a las vídeoconsolas y puedan soportar juegos más complejos e inmersivos que los que actualmente triunfan en ellas, no deja de ser una llamada de atención importante sobre la cuestión. ¿Podríamos encontrarnos con que en menos de 5 años se convirtieran en el dispositivo de juego de referencia? Desde luego, si se cumplen estas predicciones, no parece nada descabellado y la propia EA anunció hace ya tiempo que sus ingresos con los juegos para dispositivos móviles superaban ya a los generados por los juegos para videoconsolas.
¿Más tabletas dedicadas a los juegos?
Lo que no está tan claro es la forma que tomará esta evolución, si es que realmente llega a tener lugar, y no sólo respecto al modelo de comercialización que sigan los vídeojuegos (y, por supuesto, nos referimos al auge de los títulos freemium), sino también con respecto a los propios dispositivos. Algunos expertos apuestan por el auge de las tabletas específicamente diseñadas para mejorar la experiencia de juego, en la estela de la Nvidia Shield Tablet, pero no se puede descuidar tampoco el que una de las principales ventajas que han tenido tablets y smartphones a la hora de expandir el público de los vídeojuegos ha sido precisamente el hecho de tratarse de dispositivos con usos potenciales más diversos. Como siempre, en cualquier caso, el tiempo dará o quitará razones.
Fuente: ubergizmo.com
Sé el primero en comentar