Recientemente pudimos conocer la presentación del primer portátil Android. Su creadora lo hizo oficial mediante nota de prensa después de que fuera filtrado por completo a la red. Ahora, vamos un paso más allá y se ha hecho público también el precio del Lenovo IdeaPad A10. La cifra es más que interesante dado que se sitúa por debajo de la mayoría de los Chromebook, también con OS de Google, y de muchos netbooks. De esta forma, se sitúa como una opción más para aquellos que buscan un portátil sencillo, para un usuario medio y con perspectiva ahorradora.
El formato es más que interesante, dado que conserva varios aspectos del mundo de las tablets. En primer lugar, la interfaz es idéntica y al contar con pantalla táctil, podemos interactuar con ella de la misma forma en la que lo haríamos con un tablet. En segundo lugar, el teclado tiene botones con las funciones de navegación tradicionales de Android como Inicio, Atrás y Menú, es decir, que aunque nos moviéramos con el teclado, la dinámica de navegación sería la misma.
En cuanto a especificaciones, responde a la dotación de una tablet media, media baja. Tenemos una pantalla de 10,1 pulgadas con una resolución de 1366 x 768 píxeles. En su interior tiene un chip Rockchip RK3188, uno de los avanzados de la compañía de procesadores de bajo coste china. Está compuesto por un procesador de cuatro núcleos ARM Cortex-A9 a 1,9 GHz con una GPU Mali 400. Habrá dos modelos uno con 1 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno y otro con 2 GB de RAM y 32 GB de memoria. En ambos casos, se podrá conseguir almacenamiento externo adicional mediante tarjeta microSD.
El sistema operativo en todos casos es Android 4.2 Jelly Bean.
Lenovo IdeaPad A10 cuenta con una cámara frontal VGA de 0,3 MPX. En cuanto a conectividad, tenemos dos puertos USB 2.0 en el teclado más 1 micro USB. También tenemos una salida HDMI y Bluetooth.
El teclado QWERTY cuenta con un pad que le sirve para manejar el curso y, como dijimos antes, las teclas propias al OS. Además, trae la ventaja de ser abatible hasta 330 grados, ofreciendo dos modos de uso: portátil y visor. En este último, las teclas pierden sensibilidad y sirve de apoyo al equipo.
El artículo pone que ya tiene precio, pero yo no veo el precio por ningún lado.
eso mismo iba a decir yo…
Creo que lo de «el primer portatil Android» es columpiarse un poco… en AsiaPads mismamente los venden desde hace al menos 3 añitos ya…
Asiapads? Menudo timo.. xD