Como decíamos la phablet de la marca coreana llega con bastante retraso a Europa respecto a su salida en Asia y Estados Unidos. Para compensar traen unas ciertas mejoras que sus primeros compradores no disfrutaron.
En primer lugar, contará desde el principio con Android 4.1.2 Jelly Bean. Algo que tampoco debe tomarse como ventaja dado que los demás usuarios ya han podido actualizar sus terminales.
En segundo lugar, su pantalla True HD con panel IPS incorpora una nueva tecnología que hace su debut en Europa llamada Zerogap Touch que mejora la experiencia táctil del usuario. Lo que hace es que no se produzcan discontinuidades o interrupciones en el manejo táctil.
La interfaz de usuario también recibe algunos nuevos detalles que harán mejorar la experiencia según los coreanos.
QSlide es una fórmula para representar visualmente la multitarea. No es exactamente multiventana, pero hace capas transparentes de las aplicaciones activas que sustituyen a los cuerpos de la pantalla de inicio sobre los que nos desplazamos lateralmente. En estas capas puede funcionar hasta un reproductor de vídeo.
SafeCare es un sistema de seguridad para que cuando perdemos el teléfono, estamos en una situación de emergencia o no contactamos a una persona por un tiempo predefinido, se le envíe información sobre donde estamos a una persona que nosotros elijamos.
Privacy Keeper sirve para hacer invisible tu número de teléfono en ciertas llamadas.
No sabemos nada del precio final para Europa pero se ha rumoreado que estará en torno a 450 – 500 euros.
Fuente: LG News Room
Sé el primero en comentar