Whatsapp es probablemente una de las aplicaciones para smartphones más exitosas que se hayan hecho nunca. Para muchos, fue el principal motivo para dar el salto a los teléfonos inteligentes por el ahorro que suponía en mensajes. Ahora que las tablets tienen tanta vigencia se han diseñado distintas maneras para poder llevar esta aplicación a este dispositivo que no tiene ni opción de llamadas ni contacto teléfonicos, algunas haciendo root y otras no. Sin embargo, hay una aplicación que nos lleva fácilmente la mensajería instantánea a cualquier tablet. Hablamos de LINE para Android.
LINE es el principal rival de Whatsapp en aplicaciones de mensajería instantánea. Se creó en Japón durante la crisis del tsunami para que la gente se pudiera comunicar por WiFi, al haberse caído las redes móviles, luego ha tenido salida comercial y está dando batalla. En este sentido, está hecha a prueba de bombas y tiene la fama de que el servicio nunca se caerá, algo que su rival no puede decir y sólo tenemos que pensar en esta semana.
Hace lo mismo que la aplicación líder pero además añade unos cuantos extras. Aparte de mensajes, fotos, vídeos, geolocalización y emoticones podemos hacer llamadas de voz al contar con VoIP. Es decir añade una funcionalidad tremendamente valiosa. En cuanto a los chat de grupo también existen, pero además puedes invitar a una conversación con un contacto a un tercero y luego anular ese permiso cuando acabe. Por último, tiene timeline y puedes dejar un estado que se ve más que el de su competidora.
Además, puedes chatear y hablar con tus contactos no sólo telefónicos sino también de correo y de redes sociales, dado que tu cuenta no sólo está vinculada a un número de teléfono sino también a tu correo electrónico. Las cuentas tienen nombre de usuario y contraseña. Al estar vinculada a un correo electrónico, también podemos acceder desde otros tipos de equipos, sea PC, Mac o tablets. Para ello, es conveniente que tengas primero la aplicación registrada en tu teléfono y luego al vincularla a un mail, ya puedas acceder desde estos otros aparatos. En el caso de la tablet, baja la misma aplicación Android y ya está. Tras introducir el número de teléfono nos llegará un mensaje al móvil con un código de confirmación. Lo introducimos en la tablet y a correr.
Si te preguntas cuál es la parte mala de LINE, es conveniente resaltar varios aspectos.
En primer lugar, la aplicación tiene muy pocos usuarios, comparada con Whatsapp, pero poco a poco irá creciendo. En segundo lugar, es muy poco eficiente energéticamente, gasta muchísima batería, como 16 veces más que su competidora. En tercer lugar, disponemos de un menor número de emoticones aunque podemos comprar dentro de la app unas ilustraciones que la otra no tiene.
Esta aplicación también puede usarse en iPad y en Blackberry así como en tablets Windows.
De cualquier forma es una buena opción con un futuro prometedor. Puedes conseguir LINE en Google Play.
Fuente: Android Ayuda
LINE está disponible no sólo para tabletas, sino para smartphones Android, Blackberry, Windows Phone, Windows PC y iPhone, iPod touch y iPad e incluso Mac Ox. http://line.naver.jp/en/
si pones line en tablet deja de funcionarte en el telefono
No puedo instalar Line en mi tablet….. comienza a descargar y luego sale ERROR agrrrrr k colera!!!
pero a mi tablet no se le puede descargar el whatsApp xq si mi tablet es android 4.0
Yaneth García Gómez