HTC
El primer gran evento al que hay que prestar atención es el de HTC, que tendrá lugar allí a primera hora de la mañana el día 5 (aunque aquí será ya por la tarde) y parece que tenemos asegurado que verá la luz un nuevo smartphone. Desafortunadamente, la probabilidad de que el protagonista fuera el HTC One M9, que en algún momento pareció alta, ahora mismo se han reducido a prácticamente cero y se espera que el debutante (en solitario) sea un nuevo Desire. No sabemos mucho de cómo será este nuevo smartphone y, aunque ya sabéis que en principio la gama Desire es la gama media de los taiwaneses, smartphones como HTC Desire Eye nos hacen mantener la esperanza de que podríamos asistir al debut de un dispositivo muy interesante.
Samsung
Unas cuantas horas después del evento de HTC viene el de Samsung, probablemente en el que está menos claro de todos ello qué es lo que vamos a encontrarnos. Nos gustaría poder decir que con un poco de suerte podríamos asistir a la presentación del Galaxy S6, pero la verdad es que haría falta más que un poco, ya que ahora mismo parece una posibilidad muy remota. El Galaxy A7 es una posibilidad sólo algo menos remota, ya que en principio se esperaba que se anunciara un poco más adelante. Sabemos además que Samsung tiene varias tabletas en el horno, aunque la verdad de ninguna de ellas nos han llegado noticias de un debut próximo.
Sony
Sony es uno de los que más papeletas tiene para desvelarnos un smartphone o tablet de gama alta, aunque lo cierto es que estamos lejos de poder decir que sea seguro. De hecho, aunque en un primer momento, cuando los japoneses mandaron las invitaciones para su evento, todos pensábamos en el Xperia Z4, ahora parece que es más probable incluso que la estrella sea una nueva tableta. No sabemos, eso sí, si de ser así asistiremos al debut de una Xperia Z4 de 10.1 pulgadas o si la que vería la luz sería esa nueva tableta de 12.9 pulgadas de la que tanto se ha oído hablar últimamente, aunque nosotros nos inclinaríamos casi más por la segunda.
LG
En este caso sí que tenemos bastante claro cuál va a ser el protagonista del evento, ya que a través de teasers de Qualcomm y filtraciones sobre el propio de dispositivo, se ha hecho evidente que la segunda generación del LG G Flex va a ver la luz en Las Vegas. Va a ser además uno de los debuts más interesantes del evento, sin lugar a dudas: por un lado, la presentación de un smartphone con pantalla curva es siempre una acontecimiento, porque no abundan, precisamente; por otro, por lo que hemos oído ya de él, parece que llegará un gran nivel en lo que a especificaciones técnicas se refiere.
Asus
Con Asus también vamos sobre seguros, igualmente gracias tanto a teasers como a filtraciones, que apuntan claramente a la presentación de un nuevo ZenPhone, en el que la cámara será la gran protagonista. No está tan claro, sin embargo, qué es lo que va a tener de especial la cámara de este nuevo smartphone, ya que un teaser sugería que contaría con un doble sensor y otro hace referencia a un zoom óptico. Los expertos parecen creer que la solución al dilema es la una tecnología de cámara dual que produce resultado al zoom óptico, aunque en realidad sigue tratándose de un zoom digital. No tardaremos, mucho, en cualquier caso, en salir de dudas.
¿Sorpresas?
Al contrario que con otros eventos, en esta edición del CES de Las Vegas, lo cierto es que no esperamos demasiadas sorpresas de otros fabricantes: Xiaomi tiene pendiente algunos lanzamientos (uno menos a partir de hoy, con el anuncio oficial del Redmi 2), pero no van a tener lugar allí; algunos han apuntado a que Huawei podría presentar el Ascend P8, pero hay muy poca evidencia al respecto; de Motorola no hemos oído nada de nada para este evento, aunque sí ha habido informaciones ya sobre un nuevo Moto E.
En cualquier caso, ya sabéis que nosotros vamos a estar muy pendientes de todo lo que pase allí así que cualquieras que sean las novedades que se desvelen allí los próximos días, os tendremos informados al momento.
Sé el primero en comentar