Contenido
- 1 El iPad se recupera apostando por los extremos
- 2 Las tablets Android de gama alta tocan techo y entran en crisis
- 3 La gama media no deja de mejorar, con un empujón importante por parte de Huawei
- 4 El adiós del iPad mini y el nuevo reinado de las 10 pulgadas
- 5 Cada vez más cerca de los portátiles
- 6 Las grandes marcas cada vez dominan más claramente
El iPad se recupera apostando por los extremos
Que sea una buena noticia dependerá desde dónde se mire, pero de lo que no hay duda es de que el iPad ha sido uno de los grandes protagonistas del año, mucho más de lo que lo es normalmente. Es interesante, además, que lo ha sido en dos frentes muy distintos: con un iPad 9.7 más barato que ninguno de los de su tamaño que le precedieron, y con un iPad Pro 10.5 que, al contrario, ha subido aún más su precio de lo que ya lo había hecho el modelo del año pasado. En todo caso, ambos han sido muy bien valorados por los expertos, han recibido un empujón importante en términos de experiencia de uso con iOS 11, y han logrado que por primera vez en año se recuperen sus ventas.
Las tablets Android de gama alta tocan techo y entran en crisis
Esta noticia es a la vez una de las mejores del año y una de las peores, y es que en el 2017 nos hemos encontrado con que al mismo tiempo que veía la luz la que probablemente sea la mejor tablet Android hasta la fecha, la espectacular Galaxy Tab S3, la gama alta en conjunto ha entrado en lo que ya podemos decir que es una etapa de crisis. Cabría pensar incluso que nos podemos estar aproximando un poco a su final, teniendo en cuenta que una de las pocas alternativas que teníamos a la tablet de Samsung, la Pixel C, hace sólo un par de días que decía adiós definitivamente, sin señales de ningún tipo de que vaya a tener sustituta.
La gama media no deja de mejorar, con un empujón importante por parte de Huawei
Puede que las tablets Android de gama alta estén en crisis, pero eso está lejos de significar que el iPad vaya a volver a reinar en solitario, y es en que en el terreno de la gama media están más fuertes que nunca: la Galaxy Tab A 10.1, lanzada en 2016 y rebajada durante el 2017 ha sido un pilar fundamental, pero también hay que agradecerle mucho del buen estado de salud de las tablets de este rango de precio a las nuevas tablets de Lenovo y, sobre todo, de las tablets de Huawei: el fabricante chino se ha consolidado ya en el terreno de los smartphones y con su gama MediaPad cada vez está también más fuerte en el de las tablets.
El adiós del iPad mini y el nuevo reinado de las 10 pulgadas
Las tablets de 10 pulgadas nunca dejaron de ser las estrellas en realidad, pero es cierto que durante bastante tiempo las de 7 y 8 pulgadas tuvieron bastante protagonismo, algo que ha cambiado bastante durante el 2017: aún podemos comprar el iPad mini 4 (o modelos anteriores restaurados) pero parece claro que no debemos esperar un sucesor, y tampoco ha habido este año versión compacta de la tablet estrella de Samsung. Las tablets pequeñas son cada vez una apuesta propia de la gama básica y, sobre todo, de las tablets para niños aunque, afortunadamente, aún hay grandes opciones de nivel más alto, como son la MediaPad M3 o la Mi Pad 3.
Cada vez más cerca de los portátiles
En realidad, tanto el declive de la gama alta Android como de la gama alta en las 8 pulgadas tienen mucho que ver, ya que son dos tendencias claramente relacionadas con el efecto que han tenido en la gama alta tanto el crecimiento de las pantallas en los mejores smartphones (que entran ya en el terreno phablet prácticamente todos ellos) como en el auge de los 2 en 1 Windows. Parece que estamos en un momento en el que la principal razón para hacer una inversión fuerte en una tablet es el poder sustituir a un portátil y, efectivamente, las tablets con pantallas más grandes, mejores accesorios y sistemas operativos más capaces están tomando la delantera y están cada vez más cerca de lograr su objetivo. El lado no tan bueno, por supuesto, es que los precios de la gama alta se están disparando.
Las grandes marcas cada vez dominan más claramente
Chrome OS sustituirá a Android en la gama alta, y los formatos y tamaños se irán ajustando a lo que vayamos demandando más, pero sí el 2018 nos deja algo a lo que no nos parece tan fácil encontrarle un lado positivo es a la tendencia del mercado a concentrarse cada vez en manos de menos marcas, algo que ya veíamos cuándo hace un par de días discutíamos a cuáles les había ido mejor. Es cierto que en los catálogos de Samsung, Huawei y Lenovo tenemos ya de por sí mucha variedad, pero lo cierto es que echamos de menos la presencia de otros grandes nombres que tan buenas tablets nos dejaron hace algunos años, como son Sony o Nokia. Esperamos que algunos de ellos se animen a volver a la lucha, atraídos por los buenos resultados cosechados por estos otros.
Sé el primero en comentar