En el caso de las tablets el iPad consiguió el 88% de las compras online. Es decir, casi 9 de cada 10 compras hechas en tablet se realizaron desde alguna de las tabletas de la manzana. Detrás venía Nook de Barnes & Noble, luego Kindle Fire y luego la gama Samsung Galaxy. Estos datos son significativos y no sólo se explican con el consabido dominio de los de Cupertino del mercado de tablets, sino con el perfil del cliente de Apple. De forma general podríamos decir que es un cliente dispuesto a gastar grandes cantidades en productos que le interesen. El nivel de acceso del precio las tabletas de Apple evita que rentas medias bajas o bajas puedan acceder a ellos con facilidad. El poder adquisitivo juega un papel altísimo en las compras por internet al igual que el nivel educativo y esto es algo que en Estados Unidos está íntimamente relacionado. Este dominio de la tableta reina tampoco debería de extrañar dado que según Tim Cook el 91% del tráfico por Internet en tablets lo genera iPad.
A su vez la experiencia de uso de los dispositivos móviles de Apple forma a los usuarios en la compra online, dado que la mayoría de las aplicaciones son de pago. Los usuarios de Android disfrutan de más aplicaciones gratuitas y suelen intentar evitar los pagos por la naturaleza cooperativa y abierta del Project Butter.
Fuente: InformationWeek
Sé el primero en comentar