El hallazgo se ha dado en la Universidad de California de Los Angeles (UCLA) en su Escuela Henry Samueli de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. El profesor Henry Kraner ha dirigido un proyecto que ha conseguido crear supercondensadores de pequeño tamaño a base de grafeno. Su velocidad de carga es brutal, concretamente, entre cien y mil veces más rápidas que el de las baterías actuales. Se ha llegado a decir que podría cargar un smartphone en 5 segundos, pero probablemente es exagerado.
Como decíamos, su tamaño también es muy reducido. Estas baterías pueden ser tan finas con un átomo de carbono. Y es que el grafeno tiene esta cualidad dimensional, se fabrica en láminas de este grosor y que luego superficialmente se pueden extender cuanto se quiera. Aprovechando esta cualidad se podrían hacer dispositivos mucho más finos y ligeros.
Lo más curioso es que el método de fabricación que han utilizado en el laboratorio podría ser trasladado a cualquier casa. Simplemente han utilizado una grabadora de DVD y un líquido compuesto de óxido de grafito disperso en agua. Fueron capaces de crear 100 micro supercondensadores en un DVD en menos de 30 minutos.
El equipo investigador ya se ha puesto en contacto con fabricantes para darle salida comercial para que algún día podamos disfrutar de esta tecnología. Este avance no es sólo aplicable a los dispositivos móviles, sino que también podría extender a los coches eléctricos.
De momento, no se puede afirmar que veremos esto pronto pero es bueno saber que se hacen progresos para solucionar problemas de la vida real.
Fuente: Dayly Mail
2 comentarios, deja el tuyo
Bueno lo del grafeno parece increíble. Y yo espero que no sea como la típica película que nominan a tropecientos oscar y luego no gane ninguno.
Salu2
Tienes toda la razón. Cuántas veces nos habremos hecho ilusiones, pero en este asunto hay muchos intereses de por medio y los que realmente saben de estas cosas a nivel técnico son pocos. Crucemos los dedos, porque lo de las baterías de tablets y smartpones es un hartura.