El envío de tablets a nivel global en este periodo ha sido de 35,68 millones de unidades. Esto representa una subida del 15,6 % respecto al segundo trimestre y de un 34,6 % respecto al año anterior. Esta subida tiene más que ver con aquellas tablets que no llevan el logo de la manzana, que han alcanzado el número de 20,4 millones, con un aumento del 22,9 % respecto al trimestre anterior, representan el 56,3 % del total de las enviadas. Entre ellas intuimos que las Android representan bastante más que las Windows, que recientemente sólo llegaban al 7,5 %.
Los dos modelos nuevos modelos de iPad fueron presentados el 22 de octubre, pero el envío de unidades a distribuidores no empezó hasta finales de octubre. Esto es un retraso importante, dado que las primeras unidades se empiezan a enviar habitualmente antes de la presentación. Por este retraso, debido al problema de suministro de las pantallas Retina, el crecimiento trimestral de las tablets de Cupertino ha sido sólo del 6,8 %, llegando a los 15,6 millones de unidades en la Q3.
También es significativo el dato sobre los resultados del principal rival de los chicos de la manzana. Samsung tiene ahora una cuota de mercado que roza el 30%. Otras compañías también han crecido fuertemente, como Google gracias a su segundo Nexus 7, Lenovo, Acer, ASUS y HP. Sin embargo, ninguno lo hace al ritmo de los coreanos.
Esta no es la primera vez que oímos que el dominio de Apple en tablets ya acabó. Lo cierto es que iOS ya no es la plataforma dominante, pero como fabricante siguen siendo el número 1 con diferencia.
Fuente: Digitimes
Sé el primero en comentar