Contenido
Blood & Glory: Immortals
Glu es probablemente el desarrollador estrella ahora mismo de los hack and slash y su saga Blood & Glory es el gran clásico del género. Cualquiera de sus entregas os hará disfrutar si buscáis descargar adrenalina a base de espadazos y, en realidad, si destacamos este “Inmortals” es más por variar, porque ya os hemos hablado otras veces de los demás. De hecho, es que cambia muy poco entre unos y otros, que simplemente añaden nuevas historias y terrenos por explorar en el mismo mundo de fantasía inspirado en la Grecia clásica y con la misma mecánica de juego básica. Los gráficos son de calidad, crea bien la atmósfera y los controles son fluidos, así que es una recomendación básica.
The World 3: Rise of Demon
Con una ambientación más de fantasía medieval, tenemos otra saga (aunque en este caso las primeras entregas no están disponibles para Android, de modo que este juego es todo lo que tenemos), mucho menos popular pero que está consiguiendo conquistar a cada vez más de los aficionados al género. Y lo ha conseguido, además, ciñéndose bastante a la fórmula tradicional y sin muchos elementos que le hagan original, pero es cierto que no se echa en falta porque aprueba con nota en todas las cuestiones clave y especialmente en lo que respecta al combate, con un sistema de combos que es un desafío llegar a dominar y un placer usar para destruir a nuestros oponentes.
Stickman Legends
El juego que más ha conseguido enganchar a los fans de los hack and slash (con bastantes elementos RPG, eso sí) en los últimos tiempos, en cualquier caso, probablemente sea este Stickman Legends, y eso que el nombre podría hacernos pensar en todos esos juegos casual que proliferan en Google Play y que mucha veces son de calidad más bien escasa. Aquí, no obstante, la estética de monigotes y siluetas se ha sabido utilizar, combinándola con colores brillantes al más puro estilo Badlands, con un gran resultado. El combate es, además, muy divertido, con controles relativamente sencillos y un ritmo bastante rápido.
Death Dome
Ya os avisábamos de que Glu es el rey de los hack and slash ahora mismo, pero no queremos centrarnos demasiado en sus títulos. No obstante, hay otro además del clásico Blood & Glory que no podemos dejar de incluir en esta lista, aunque sólo sea por el soplo de aire fresco que supone en lo que a ambientación se refiere, ya que es raro encontrar algo en este género que se salga de la fantasía medieval. Pues bien, para todos los que estén ya un poco cansados de matar dragones y demonios, con Death Dome podemos dar un salto en el tiempo y poner a prueba nuestra habilidad con la espada matando zombies. La recomendación, por cierto, también funciona en la otra dirección: si estamos cansados de disparar a muertos vivientes, podemos probar a cambiar la forma de combate.
Iron Blade
No podemos terminar sin hacer una mención a la que probablemente sea el último gran hack and slash que ha visto la luz (incluso aunque teóricamente sería un RPG), especialmente llegando con el sello de Gameloft, que siempre es una garantía respecto a calidad gráfica y a lo bien acabado que va a estar el juego. Aquí volvemos a la ambientación de fantasía medieval, pero hay que decir que hay un pequeño giro sobre lo habitual que resulta bastante interesante y es que, aunque aún tenemos demonios que matar, la ambientación es un poco más realista de lo que es habitual, incluyendo el hecho de que en lugar de dejarnos un nuevo mundo de ficción, en este Iron Blade se ha apostado por recrear escenarios históricos reales.
Infinity Blade
El extra de nuestro top 5 esta semana tiene que seguir siendo, como en la primera recopilación que hicimos, Infinity Blade, que dos años después sigue sin estar disponible para Android. A pesar de ello, no puede faltar una mención a él, porque es el clásico entre los clásicos de los hack and slash para dispositivos móvile, y hay que reconocer que a pesar del tiempo transcurrido desde que vió la luz se sigue apreciando la calidad en él. No sólo es una exclusiva para iOS, sino que además es premium (cuando hemos visto que hay mucha buenas opciones gratis), pero es uno de esos juegos por los que realmente puede merecer la pena pagar.
Sé el primero en comentar