Contenido
Crashlands
Vamos a empezar por un juego que os hemos recomendado en innumerables ocasiones, porque no sólo es un juego excelente sino que tiene la particularidad de amalgamar elementos de los géneros más diversos, de manera que puede entrar en clasificaciones muy distintas, entre ellas, en la de los juegos de mundo abierto. Con él nos vamos a poner en la piel de un camionero galáctico al que un accidente deja perdido en un mundo alienígena, de modo que punto extra para los fans de la ciencia ficción. Es un juego que tiene también mucho de crafting y survival, asi que también puede ser un poco una alternativa interesante para los que disfrutan de los juegos al estilo Minecraft.
Oddworld Stranger’s Wrath
Con el lanzamiento de Oddworld New’nTasty aún bastante reciente apetece también más rescatar el más antiguo Oddworld Stranger’s Wrath, otro juego en el que se combinan elementos de distintos géneros de forma original (con pasajes de combate al estilo de un FPS pero también plataformas en tercera persona) y también con un enorme mundo por explorar igual de variado en cuanto a tipos de escenarios y una ambientación igual de especial que su mecánica de juego. Lo que sí hay que tener en cuenta antes de hacer la inversión necesaria (que, por otra parte, merece mucho la pena) es que, aunque no tanto como la última entrega, este es un título aún relativamente exigente en términos de hardware.
Titan Quest
Entre los RPG lo habitual es que, además de una historia central más o menos relevante, tengamos también un enorme mundo por explorar lleno de pequeñas misiones secundarias, por lo que es un género siempre a tener en cuenta si nos gustan los juegos de estilo abierto. Para ir sobre seguro, nada mejor que apostar por el clásico Baldur’s Gate, pero en esta ocasión hemos decidido hacer una mención a Titan Quest, otro juego que se hizo popular en PC y en el que la exploración es la reina, aunque con una ambientación bastante diferente, con un tono (algo) más realista para empezar y con las grandes civilizaciones mediterráneas de la época clásica como trasfondo.
GTA San Andreas
Ahora sí que sí que vamos a recurrir a los clásicos, porque para los que quieran combinar los grandes mapas con los shooters y, sobre todo en caso de que nos apetezca hacer el gamberro, nada mejor que dar rienda a la nostalgia y revivir algunos de los grandes momentos de la saga GTA en nuestra tablet. Nosotros hemos destacado el más popular San Andreas, pero por supuesto cualquiera de ellos puede ser una buena opción. Hay que recordar, en todo caso, que la saga de Gameloft inspirada por la de Rockstar, la de Gangstar, tuvo una última entrega el año pasado con Nueva Orleans como escenario (y esa sí que es gratis).
Six Guns
Para terminar sí que vamos a destacar un título de Gameloft inspirado en otro gran éxito de Rockstar, aunque en este caso hay que decir que tampoco teníamos alternativa, ya que este Six Guns es en realidad lo más parecido que podemos encontrar a jugar al Red Dead Redemption en dispositivos móviles. No es un título tan para hacer el gamberro como el anterior, pero después de todo estamos en el salvaje Oeste así que tampoco hay que temer que vayamos a aburrirnos con misiones de lo más variadas que incluyen también carrera (de caballos) y, por supuesto, muchas ocasiones para poner a prueba nuestra puntería.
Goat Simulator
Y hablando de hacer el gamberro, el extra de esta lista es un juego de simulación bastante peculiar en el que éste es su único propósito, porque aquí sí que no hay historia u objetivo final ninguno. La cuestión es que no lo vamos a hacer encarnando a un pandillero o mafioso, sino a una cabra. Con esta premisa y os podéis imaginar que es un juego cargado de humor en el que nada es demasiado serio y no hay más límite para la destrucción que podemos causar en el mundo que nos rodea que nuestra propia imaginación. No es muy a menudo que un juego que cuesta más de 5 euros consigue la cifra de descargas de éste, por algo será.
Sé el primero en comentar