Contenido
Ravensword: Shadowlands – 5,23 euros
En este variado juego realmente disfrutamos de los gráficos 3D. Su mundo abierto nos permite explorar sin fin de posibilidades, pudiendo elegir entre misiones paralelas o continuar con la historia principal. Ésta versa sobre el misterio de una batalla en la que todos mueren menos el protagonista, que claramente tendrá que desvelarlo.
Chaos Rings II – 14,49 euros
Es la segunda entrega de una reciente saga de la experta en el género Square Enix, creadores de Final Fantasy. Tenemos unos gráficos muy interesantes que mezclan el 3D con dibujos a mano alzada con esa estética tan oriental. La historia es realmente melodramática con tintes de épica, en el que el sacrificio de tus amigos ayuda a salvar al mundo de un desastre total.
Genial, pero como siempre con esta compañía, realmente caro.
Dungeon Hunter 4 – free to play
La cuarta entrega de la famosa saga de Gameloft repitió con el modelo free-to-play. Vuelve a poner muy alto el listón en lo que a mazmorras se refiere, llegando ya a rozar la idea de ser un clásico. En primer lugar, los gráficos 3D de este juego son más que destacables, así como los efectos de luz y sombras. Los sistemas de mejoras de habilidades y de gestión de inventario son una auténtica maravilla. Si bien las compras in-app se convierten en algo bastante tentador para acelerar el proceso, siendo esta la única pega que le encontramos.
Final Fantasy Dimensions – 17,99 euros
Es un juego que sirve para recordar porqué la saga Final Fantasy es considerada el mejor RPG de la historia del videojuego. Square Enix echa mano de la estética 2D con la que empezó a labrar su fama y junta en una nueva historia original personajes de las cinco primeras entregas de la saga.
Es un juego divertido y emocionante diseñado especialmente para nostálgicos, eso sí, con precio de pieza de coleccionista. Debéis considerar que está sólo en inglés antes de hacer este gasto.
Pixel Kingdom – gratis
Como decíamos antes el género empezó en los 80 de la mano del pixel gordo. Este divertido título hace tributo a aquellos orígenes en lo estético y también en la historia. Con una ambientación medieval fantasiosa, mezcla el RPG con un juego de defensa en el que tendrás que ir aumentando tus tropas sobre la marcha para enfrentarte a niveles cada vez más difíciles. Realmente divertido y, encima, gratis.
Reaper – gratis
Estamos ante un Action RPG, es decir, un juego de rol en el que la acción tiene mucho peso. Tanto es así que se elige un planteamiento visual más propio de los juegos de plataformas. En este juego vivimos las aventuras de un caballero con espada en distintos escenarios dispuestos como niveles sobre un mapa que describe un objetivo general. En cada nivel, no tendremos que hacer nada más que matar a todos los enemigos. Para que esto resulte más fácil y divertido hay todo un sistema de mejora de equipamientos y habilidades que también nos da mucha diversión.
En el terreno gráfico es muy acertado, sin hacer alardes de recursos, está muy bien planteado y resuelto estéticamente con un buen uso de luces y sombras.
Se puede jugar plenamente gratis, aunque también es posible con un solo pago pasar al modo Premium. Está sólo en inglés.
Anodyne – 2,18 euros
Un juego independiente que nos ha gustado mucho y que hemos incluido en nuestra selección de lo mejor del indie para Android de 2013. Con una estética retro que hace uso del pixel gordo y vista cenital, una combinación clásica, nos tenemos que adentrar con el protagonista, Young, en una aventura en el mundo de los sueños y el subsconciente.
Cuidado, porque está sólo en inglés y aquí sí que pagamos.
Sé el primero en comentar