Acabamos prácticamente de empezar el año y ya tenemos dos nuevos phablets que han venido a sumarse a la dura competición que nos encontramos en el terreno de la gama alta: más recientemente, el Galaxy S7 Edge, y un poco antes, el Huawei Mate 8. Con tantos modelo de un nivel ya tan alto entre los smartphones con pantalla grande, no obstante, el problema es cada vez más encontrar lo que les hace especiales a cada uno, las características que nos ofrecen y que no vamos a encontrar en ningún otro (algo que, dicho sea de paso, es también más importante cada vez a la hora de decidirse a hacer una mayor inversión en lugar de conformarse con uno de gama media, que son cada vez más interesantes): todos ellos nos ofrecen grandes acabados, excelentes pantallas, cámaras sobresalientes y un alto rendimiento, pero ¿que es lo que puede inclinar la balanza en una u otra dirección?
Contenido
Galaxy S7 Edge: la mejor pantalla y la única “edge”
Vamos a empezar por el recién llegado, el Galaxy S7 Edge, y en este caso, al menos una de las cualidades que le hace único es bastante evidente: la pantalla curva, que no sólo le da un aspecto de lo más original (al menos por el momento, porque es muy posible que en los próximos tiempos nos encontremos con los primeros imitadores, a juzgar por las noticias que llegan de China), sino que también nos ofrece algunas funcionalidades únicas. La segunda característica que le hace especial (aunque la comparte, lógicamente, con el Galaxy S7 estándar) es la de contar la mejor pantalla en un smartphone, incluso si no es la de mayor resolución, gracias en buena medida a sus paneles Super AMOLED, con magníficos colores, niveles de brillo y contrastes y un consumo reducido (algo a lo que contribuye su nueva tecnología “always on”).
Huawei Mate 8: 6 pulgadas y una autonomía espectacular
Hubo un momento en que las 6 pulgadas no habrían sido nada especial, pero parece que la tendencia es a dar un paso atrás en lo que al tamaño de los phablets se refiere, particularmente en la gama alta, lo que hace que ya de entrada, simplemente por su tamaño, el Huawei Mate 8 destaque respecto a sus competidores. No es su única arma, en cualquier caso, para conseguir brillar incluso entre la élite y es que, si quizá a algunos su resolución Full HD les puede saber a poco, hay que tener en cuenta que a cambio (y con la ayuda de una gigantesca batería de nada menos que 4000 mAh) nos ofrece una autonomía que no veíamos en un phablet prácticamente desde el Lumia 1520, muy superior a la de sus rivales.
Xperia Z5 Premium: resolución 4K y la mejor cámara
Incluso aunque con la llegada del Galaxy S7 Edge ha dejado de poder presumir de ser el único phablet de gama alta resistente al agua, al Xperia Z5 Premium todavía le quedan unas cuantas bazas para poder afirmar que es único: la primera es que sigue siendo el que más lejos ha llegado en términos de resolución, gracias a su pantalla 4K y, por tanto, el único con el que no sólo podemos grabar en esta calidad, sino también reproducirlo; la segunda es que, a pesar del alto nivel de la competencia, y aunque habrá que esperar a ver si la llegada del nuevo phablet de Samsung cambia también esto o no, sigue siendo el phablet que ocupa la primera posición en el ranking de mejores cámaras de DxOMark.
iPhone 6s Plus: 3D Touch y el récord de velocidad
Simplemente por correr iOS en lugar de Android o incluso Windows, e independientemente de nuestras preferencias en la materia, ya podemos decir que el iPhone 6s Plus es único, pero vamos a destacar mejor las que probablemente sean sus dos grandes virtudes, aunque en realidad lo cierto es que las dos tienen mucho que ver con su sistema operativo: en primer lugar, según los cálculos de AnTuTu y lo que hemos podido ver con nuestros propios ojos en las pruebas de velocidad en vídeo, y a pesar de que su hardware no es el más potente, es el phablet más fluido, en segundo lugar, aunque no es el único que cuenta con la tecnología Force Touch (y, de hecho, esperamos que le sigan unos cuantos en un futuro próximo), de momento es el único en el que contamos con un software que saque realmente partido de ella.
Nexus 6P: stock Android y actualizaciones sin lista de espera
Aunque el trabajo hecho por Huawei en lo que a hardware se refiere es sencillamente excelente y el resultado es un dispositivo equilibrado, con un gran nivel en todos los apartados, un poco como en el caso del iPhone 6s Plus, lo que hace destacar al Nexus 6P es sobre todo su software. A diferencia de lo que sucede con el phablet de Apple, sin embargo, esto no es tan fácil de conseguir cuando se trata de un dispositivo Android, ya que la competencia es mucho mayor. Como cualquier otro Nexus, no obstante, este phablet tiene la ventaja de tener conexión directa con Google y ya sabemos lo que eso implica: una versión pura de Android, la más fluida de todas, y disponer de todas las actualizaciones inmediatamente.
OnePlus 2: el precio
Nos gusta siempre incluir un extra en nuestros top 5 y en este caso hemos decidido dárselo al OnePlus 2, que no es propiamente un phablet de gama de alta, pero es lo más cerca que se puede estar de ello, y que ahora se puede conseguir a mejor precio que nunca. Es cierto que la competencia que le llega desde China es cada vez más dura, pero si pensamos que por 345 euros tenemos un phablet que se vende directamente en Europa (y, afortunadamente, sin que tengamos que preocuparnos de conseguir una invitación), con procesador Snapdragon 810 y nada menos que 64 GB de capacidad de almacenamiento y 4 GB de memoria RAM, hay que reconocer que sigue mereciendo la pena tenerlo en cuenta si estamos buscando un buen dispositivo a un precio razonable.