Contenido
Dead Trigger 2
Madginfer es un estudio al que siempre hay que tener en cuenta cuando estamos buscando buenos shooters, así que no puede extrañarnos demasiado que sea el responsable de la estrella de los shooters zombie, que es sin duda Dead Trigger. El primer título fue ya un enorme éxito y después del segundo lanzaron Unkilled, que cambia de nombre pero mantiene el mismo espíritu, y cualquiera de los tres es una apuesta segura para pasar un buen rato matando zombies sin parar, con grandes gráficos y muy buena jugabilidad. El preferido de la mayoría, no obstante, es el segundo, y es el que más recomendaríamos, si aún no hemos probado ninguno.
Into the Dead 2
El primer Into the Dead no fue un éxito tan instantáneo como el primer Dead Trigger, pero con el paso del tiempo se acabó convirtiendo en uno de los títulos preferidos por los fans de los juegos de zombies y para cuando se anunció el lanzamiento de la segunda entrega había mucha gente ya esperando impaciente su llegada, que está aún relativamente reciente. Es difícil siempre no decepcionar cuando hay tantas expectativas puestas en un juego, pero Into the Dead 2 lo ha conseguido, yendo más allá que su predecesor incluso en el apartado narrativo, profundizándolo y haciéndolo menos lineal, forzándonos a tomar decisiones que pueden afectar al final de la historia.
Dead Effect 2
Dead Effect es otro clásico de los shooters zombies, aunque se sale ya un poco de la fórmula más imitada del Dead Trigger, para empezar porque no es una ambientación de apocalipsis zombie clásica, sino que la historia se desarrolla en un universo de ciencia ficción. La mecánica de juego es también un poco diferente porque aquí no estamos ante un shooter puro, sino más bien ante un ARPG. No es que los elementos de rol distraigan demasiado de la acción pura y dura, pero están presentes. Tiene ya algún tiempo y puede que los gráficos no llamen tanto la atención como en el momento de su lanzamiento, pero siguen estando a buen nivel.
Zombie Age 3
Esta es otra saga que se sale un poco de la norma en este género y precisamente por eso queremos destacarla, aunque no se puede decir que no se merezca la mención simplemente por el éxito que ha llegado a cosechar con el paso del tiempo, que ha sido mucho. Zombie Age 3 es más bien un juego arcade que un shooter tal cual La señal distintiva se la da que tiene una aproximación muy diferente de la habitual en este tipo de juegos, sin preocuparse por ofrecernos gráficos del máximo nivel ni una ambientación inquietante, y dejándonos en su lugar una estética más de cómic y un toque de humor. El conjunto es mucho más desenfadado y casual, pero cumple a la perfección con poner a nuestra disposición un enorme arsenal de armas con las que pasar un rato divertido matanzo zombies.
Dead Rivals
Dead Rivals es el juego recién lanzado por Gameloft y a pesar de que su estreno ha sido complicado por razones técnicas, le vamos a dar un voto de confianza a este estudio por la experiencia que tiene ya a sus espaldas y vamos a darle el último puesto en este top 5, pensando en que no tardarán mucho en llegar las actualizaciones que lo dejarán funcionando a la perfección (sobre todo para Android, que es donde parece que sigue habiendo aún algunos problemas). Lo hacemos no sólo por dejaros una recomendación de un estreno reciente sino porque también es una propuesta un poco diferente de otras, al poder clasificarse de hecho como un MMO (podríamos decir incluso que es MMORPG pero los elementos de rol están aquí muy simplicados, así que va a responder bien a los gustos de lo que lo buscan es acción por encima de todo.
Call of Duty: Black Ops Zombies
Terminamos con una referencia básica que se queda como extra únicamente porque el top 5 se ha acabado perfilando como una selección de juegos gratis y este es de pago. No nos vamos a arrepentir de la inversión, en cualquier caso, si nos animamos a darle una oportunidad, y responde perfectamente a la calidad que se puede esperar de un juego de la que es sin duda una de las grandes sagas de los shooters en vídeoconsolas: Call of Duty. Es cierto, eso sí, que teniendo en cuenta que no es un juego precisamente barato, parece un poco excesivo que se hayan introducido también compras in-app, pero es perfectamente disfrutable sin ellas (al contrario de lo que pasa a veces con los freemium).
Sé el primero en comentar