Todo parece ciencia ficción pero es una tecnología que está con nosotros por un cierto tiempo. De hecho, se ha convertido en una de las demandas que los fan de Apple han venido haciendo a la compañía para modelos futuros de sus tablets y smartphones y parece que los de Cupertino les han oído dado que han patentado este recurso incorporado en el iPad.
El funcionamiento es sencillo, el láser dibuja el patrón sobre una superficie lisa y opaca que nosotros elijamos. La luz de infrarrojos está para detectar qué tecla estamos tocando dado que al hacerlo interrumpimos su señal y generando reflejos tridimensionales los cuales son captados por el sensor y adivina nuestros gestos.
Lo mejor de todo es que este aparato es altamente portátil y no necesita configuración. Además no sólo podemos usarlo con iPad y tabletas Android, sino también con los teléfonos de las dos plataformas con Windows Phone e incluso con PCs y Mac. Para conectar con los dispositivos que no tengan Bluetooth lleva una salida USB para solucionarlo.
Para usarlo con iOS necesitas tener actualizado a iOS o posterior y en Android para 2.2 o posterior, lo que es lo mismo que decir que para todos los aparatos.
Lo bueno es que también funciona como una especie de ratón o pad táctil.
Su coste es de 150 dólares en su web que con los gastos de envío sube a 179 dólares que al cambio son unos 130 euros. Hay tiendas españolas que también lo venden pero sinceramente es bastante más caro.
Sé el primero en comentar