MediaPad T3 7: su tablet más asequible
Vamos a comenzar con el modelo de 7 pulgadas, porque hay ciertas diferencias por lo que respecta a las especificaciones técnicas y esta, la más pequeña de las dos, la que se va presenta como la mejor opción para aquellos que estén buscando una tablet de gama básica. Lo cierto,en todo caso, es que no hay ninguna sorpresa demasiado importante por lo que respecta a sus especificaciones técnicas, que son las habituales en una tablet de estas características, con resolución 1024 x 600, procesador Mediatek MT8127 y cámaras de 2 MP. Vamos a tener dos versiones para escoger: una con 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento y otra con 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento.
Ni que decir tiene que el modelo realmente barato va a ser el de 8 GB, que puede sonar un poco corto pero que se ajusta perfectamente a lo que es casi el estándar de la gama básica. Desafortunadamente, no sabemos aún cuánto exactamente va a costar cuando se ponga a la venta, porque filtraciones previas habían apuntado a unos 120 euros, pero no nos extrañaría que Huawei pudiera ofrecernos un precio aún más bajo, sabiendo, como decíamos al principio, que la relación calidad/precio es su fuerte y que otros fabricantes ofrecen tablets similares por menos incluso de 100 euros. ¿Conseguirá la MediaPad T3 hacerse un hueco en la lista de tablets con mejor relación calidad/precio? Tendremos que esperar un poco aún para descubrirlo.
MediaPad T3 8: aproximándose a la gama media
El modelo de 8 pulgadas es también aún en realidad una tablet de gama básica, pero es cierto que no sólo nos ofrece una pantalla un poco más grande, sino que también sus especificaciones técnicas son de más nivel, entrando directamente en lo que cabría esperar de una tablet de gama media en algunos apartados. Es cierto que la resolución HD (1280 x 800) y el procesador Snapdragon 425 no destacan demasiado, y su cámara de 5 MP es también bastante estándar, pero sí que es interesante notar que, además de la versión estándar con 2 GB de memria RAM y 16 GB de almacenamiento, hay otra con 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento.
También en este caso teníamos filtraciones previas de precios, que lo ponían en unos 220 euros, pero en este caso sí que estamos bastante convencidos de que finalmente éste será más bajo, porque las tablets de este tipo (sobre todo pensando en la versión estándar) suelen moverse más alrededor de los 150 euros. Es una cifra demasiado cercana, además, a la que nos daban para el modelo de 10 pulgadas, que no sabremos cuándo llegará, pero que se dijo que se vendería por unos 230 euros, algo que suena bastante más razonable. Estaremos atentos para informaros cuando llegue a nuestro país.
Sé el primero en comentar