MediaTek presentó a mediados de semana su SoC MT6592, el primero con un procesador de ocho núcleos de funcionamiento simultáneo. La compañía taiwanesa ya había dado bastantes pistas sobre este compuesto que está llamado a tener mucho protagonismo en el futuro mercado de teléfonos, tablets y phablets.
En el mismo día en que se dió esta presentación previamente avisada, Qualcomm presentó de improviso su próximo chip, el Snapdragon 805, quizás queriendo desviar algo de la atención que podría recibir uno de sus rivales con mayor capacidad de crecimiento a corto y medio plazo.
¿Qué significa True Octacore?
MediaTek presenta este SoC como el primero en poder hacer un procesamiento heterogéneo de los ocho núcleos de su procesador. Con ello se consigue una mayor capacidad multitarea y un rendimiento energético más eficiente.
Su procesador está fabricado con el estándar de 28 nm HPM de Taiwán Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), igual que el Snapdragon 800, que fue el primero en usarlo. Este es un conjunto de 8 núcleos ARM Cortex A7 de bajo consumo que pueden llegar hasta los 2 GHz. El SoC acaba de formarlo un procesador gráfico Mali de 4 núcleos todavía por desvelar, aunque en benchmarks vimos que se trataba de una Mali-450.
Su procesador se comporta según la arquitectura HC (Procesamiento heterogéneo) que permite que las tareas se distribuyan entre cada uno de los 8 núcleos dependiendo de la función. Reparte las tareas pesadas entre varios núcleos de menor potencia, consiguiendo así mejor rendimiento y una mayor eficiencia energética.
Como hemos podido ver en un resultado en el benchmark de AnTuTu, tendremos un rendimiento similar al de los procesadores más avanzados de hoy.
Entre sus capacidades multimedia, tendremos soporte para pantallas Full HD y tendrá un sistema de reproducción de vídeo Ultra HD o 4k. Podrá manejar cámaras de hasta 16 MPX.
En lo que se refiere a conectividad, soportará módem multimodo para redes móviles, antenas WiFi de doble banda, WiFi MiraCast, Bluetooth, GPS y radio FM.
Disponibilidad de MT6592 en móviles
MediaTek ha anunciado que se podrán ver dispositivos con este chip corriendo alguna de las versiones de Android Jelly Bean a finales de 2013 y ya corriendo Android 4.4 KitKat a principios de 2014. Estos tendrán una buena relación calidad precio, situándose en una franja habitual de la gama media pero con prestaciones superiores.
Uno de estos dispositivos podría ser el filtrado Sony Xperia Tianchi, pero sabemos que otras importantes compañías están en contacto con los taiwaneses para llevar phablets y móviles adelante.
Fuente: MediaTek