Los procesadores Tegra en sus diferentes versiones, pero especialmente en la versión última, Tegra 3, han tenido un éxito comercial altísimo. De hecho, a día de hoy casi el 30% de los ingresos proviene de dispositivos móviles donde estos chips van insertados.
Estos ingresos son completamente necesarios dado que los beneficios que la compañía obtiene de los PC están disminuyendo paulatinamente.
Según un estudio realizado por Tablets2Cases, el año que viene el mercado de tabletas crecerá un 50% llegando a venderse en el mundo 180 millones de unidades. NVIDIA quiere ser y seguro será un principal agente en este crecimiento, por ese sigue trabajando fuertemente estos materiales especiales para dispositivos móviles. Todo apunta a que su nuevo chip Tegra 4 será presentado a principios del año 2013, posiblemente en la CES de Las Vegas y ya podremos ver algún prototipo que lo incorpore en febrero en la Mobile World Congress de Barcelona. Este chip duplicará la potencia de Tegra 3 y multiplicará por diez la de Tegra 2. Además tendrá capacidad para LTE, por lo que no sólo serán tabletas a por lo que vayan, sino también a por smartphones.
Parece que la declaración del presidente Jen-Hsun Huan tiene más que ver con una aspiración comercial que una descripción de las cosas. Al final los consumidores tienen la sartén por el mango.
Fuente: Pocket-Lint
Un comentario, deja el tuyo
Aqui teneis un ejemplo de una buena tablet, la cpu es una tegra2.
tablet PC: Tablet S 32 GB