Contenido
iOS 13 llegará con grandes novedades, sobre todo para el iPad
iOS 11 fue una actualización clave para el iPad, que con novedades como el dock, la función para arrastrar y soltar o la nuevo explorador de archivos, dio un salto muy notable en el terreno de la productividad, y parece que algo similar vamos a encontrarnos con iOS 13 el próximo año: ya habíamos tenido noticias anteriormente de que Apple había pospuesto muchos cambios de diseño y nuevas funciones hasta el próximo año y ahora descubrimos que el iPad va a ser el principal beneficiado de ellas.
Esto es lo que apunta al menos Mark Gurman, una voz a la que siempre merece la pena escuchar cuando se trata de hacerse una idea de los planes de futuro que tienen en Cupertino y que nos ha desvelado que con iOS 13 se van a introducir varias mejoras como pestañas dentro de las apps, la posibilidad de abrir la misma app en dos ventanas, una nueva versión del explorador de archivos y más funciones para el Apple Pencil. Se va incluso a rediseñar la pantalla de inicio, pensando sobre todo en el iPad.
Ya habíamos oído hablar de que los de la manzana trabajaban en algunas de estas mejoras últimamente y tiene bastante sentido que estén concentrando sus esfuerzos en hacer del iPad una alternativa más potente a los portátiles, que parece cada vez más claramente el futuro de las tablets (y hay que recordar que Google está avanzando a bastante velocidad en la adaptación de Chrome OS para tablets, así que tampoco pueden confiarse demasiado).
Sólo queda un mes para el debut de iOS 12
Aunque estas noticias nos dejen con ganas de empezar a echar la vista más adelante, lo cierto es que aún queda bastante para que podamos empezar a hablar más en serio de iOS 13 y lo que toca de momento es pensar en iOS 12, cuya presentación está ya bastante próxima: como ya sabéis, tendrá lugar en el WWDC 2018 y este dará comienzo el 4 de junio.
Desafortunadamente, parece que en este caso no debemos esperar novedades tan interesantes, precisamente porque, como ya hemos comentado, parece que en Apple decidieron posponerlas para centrarse en esta nueva versión en mejoras de rendimiento y estabilidad, un apartado que muchos usuarios se quejaron de que quedó algo descuidado con iOS 11.
Incluso si no se introducen muchas funciones que vayan a cambiar demasiado la experiencia de uso, se esperan algunas mejoras interesantes (en controles parentales, por ejemplo, para los que tengan niños en casa) y no hay que descartar que nos llevemos unas cuantas sorpresas, en todo caso. Y también podemos dejar volar un poco la imaginación con algunos de los conceptos de iOS 12 más interesantes que hemos visto hasta el momento.
Sé el primero en comentar