Contenido
SwiftKey/Swype
La llegada de iOS 8 ha permitido que por fin, los usuarios de iOS puedan acceder a dos de los mejores teclados de Android. Herramientas verdaderamente potentes que mejoran la experiencia de escribir en un dispositivo móvil.
1Password
Esta aplicación puede descargarse de forma gratuita aunque también existe una versión Pro que cuesta 8,99 euros. Su funcionamiento es simple y no será necesario pagar para obtener los resultados que la mayoría buscan, básicamente te ayuda a crear contraseñas más robustas para cada aplicación o servicio y las almacena para que no tengas que recordarlas. Todos los datos se guardan con cifrado AES de 256 bits.
Mailbox
No hay mucho que decir de Mailbox que muchos de vosotros no sepáis. Aun así, queríamos que hubiera un gestor de correo presente en esta lista y esta aplicación sigue siendo de las mejores opciones que podemos encontrar en App Store.
Microsoft Word
Una de las grandes novedades de este año en iOS es sin duda la aparición de las aplicaciones del paquete de ofimática Office de Microsoft entre las que destaca Word. La versión gratuita permite crear, editar y visualizar documentos de texto aunque es posible aumentar las opciones con una suscripción a Office 365.
Hyperlapse de Instagram
Los “locos” de la red social Instagram encontrarán en esta una aplicación imprescindible. Hyperlapse permite crear vídeos ajustados a los 15 segundos que se permiten, introduciendo cortes temporales y con funciones como la estabilización automática.
Camara+
Camara+ cuesta 2,69 euros, un precio más que justificado para aquellos que quieran una aplicación versátil y con muchas posibilidades tanto para usuarios más experimentados como para los más novatos. Con más de 10 millones de descargas cuenta con opciones de enfoque y exposición táctiles, modos de disparo, zoom digital, flash frontal, nivel de horizonte, claridad y luz, efectos, etc.
Flipagram
Es una de las aplicaciones más descargadas del año, y no nos extraña. Flipagram te permite crear vídeos bastante conseguidos de una forma sencilla y rápida. Tan solo tienes que seleccionar un álbum de Facebook o Instagram, elegir la música que quieres que suene, realizar los ajustes (textos, duración, filtros) y compartir.
Netflix
Sabemos que no está disponible todavía en nuestro país, pero el servicio de películas en streaming se ha situado como uno de los más descargados para iPad este año. Esperamos que pronto llegue a España, muchos esperan con ganas que se produzca este movimiento que ya adelantamos, sería posiblemente motivo suficiente para volver a incluir esta aplicación en el recopilatorio del año que viene.
iDownloader Pro
Se trata de un complete gestor de descargas, posiblemente el mejor que se puede obtener par iOS. Permite cambiar las opciones de descarga de los diferentes contenidos (documentos, música vídeos), protege los archivos con contraseña y puede actuar como reproductor.
Perpetuall
También disponible para Android, se ha dado a conocer este año. Un grupo de desarrolladores españoles ha puesto fin al clásico problema de los contactos en el móvil. Esta aplicación te los mantiene actualizados y a buen recaudo. Si cambias de smartphones, basta con instalarla y los tendrás de nuevo disponibles.
Framed
Introducimos este juego a modo de “extra”. Si no lo sabíais, hace unos días publicamos nuestra lista con los mejores juegos gratuitos de 2014. Este no lo es, cuesta 4,49 euros. Se trata de un juego con estética cómic, en el que la pantalla se divide en pequeñas viñetas que podemos cambiar de orden, modificando el transcurso de la acción. Ha obtenido varios premios gracias a su apuesta innovadora y su diseño cuidado.
Sé el primero en comentar