Contenido
Las mejores apps para leer libros: Kindle vs iBooks y Google Play Books
Cuando pensamos en apps para leer inmediatamente se nos viene a la mente la de Kindle y es cierto que si tenemos uno de sus e-readers y una colección de libros ya importante para ellos, puede ser la opción más interesante gracias a la sincronización entre distintos dispositivos, y tampoco le falta ninguna de las opciones que podamos desear, con muchas opciones de personalización (tamaño de la letra, color de fondo, etc), diccionarios… Y, por supuesto, vamos a poder acceder al catálogo de Amazon, que nos deja un sinfín de opciones, con un montón de clásicos que podemos descargar de forma gratuita.
Hay que tener en cuenta, no obstante, que la aplicación de Amazon tiene un inconveniente importante y es que para disfrutar de ella al máximo tenemos que convertir los libros a formato MOBI, ya que ni siquiera con PDF la experiencia es la óptima. Podemos hacer esto con facilidad con Calibre, un programa que nos permite convertir varios tipos de formatos de forma sencilla, pero el formato más frecuente para libros electrónicos es el de EPUB y tanto con Google Books como con iBooks los vamos a poder utilizar con más facilidad y sin que tengamos que echar en falta ninguna de esas funciones adicionales.
Otras apps para leer libros a tener en cuenta
Por supuesto, hay muchas otras opciones a tener en cuenta. Desde hace unos meses podemos leer Epub directamente desde Drive incluso. Nos puede merecer la pena, no obstante, echar un vistazo a algunas de las principales alternativas que tenemos disponibles tanto para iOS como para Android y probar para ver si alguna de ellas nos da una mejor experiencia de uso, porque en algunos casos tienen algunas funciones adicionales que pueden requerir pagar pero son descargas gratuitas.
Si tenemos una tablet Android, la primera recomendación es Moon+Reader es una de las más populares y mejor valoradas por los usuarios y no es de extrañar porque es probablemente la más completa y rica en funciones de todas, permitiéndonos hacer prácticamente cualquier cosa que se nos ocurra y con un modo especial de visualización para proteger nuestra vista. Con virtudes muy similares, pero para iOS, es obligado darle al menos una oportunidad a Hyphen. Disponible tanto en Google Play como en la App Store Aldiko es otro clásico de las apps de lectura que merece la pena probar y, por último, especialmente si váis a leer PDF, os aconsejamos que probéis Bookari, una de las que mejor soporte dan a este formato.
Apps para mejorar la experiencia de lectura
Aunque muchos dispositivos cuentan ya con un modo lectura que, de distintas formas según el fabricante, intentan reproducir de la mejor manera posible la experiencia visual de los libros convencionales, en algunas tablets Android puede que las echéis en falta. Las apps que os hemos recomendado arriba cuenta con varios ajustes, incluyendo un modo nocturno la mayoría de ellas (incluyendo Google Play Books y iBooks), pero siempre podéis probar alguna de las apps específicamente dedicadas a ello, entre las que destacaríamos Reading Mode.
Apps también para leer cómics y novelas gráficas
Nuestras tablets son también fantásticos dispositivos para leer cómics, hasta el punto de que incluso si no sois lectores habituales de este formato os animamos a que le deis una oportunidad con ellas, ya que hay mucho más por conocer que las aventuras de los superhéroes más famosos. No hace falta que nos compliquemos mucho la vida, porque vamos a poder utilizar también las apps de Amazon, Google o Apple, pero de nuevo hay unas cuantas apps específicas que merece la pena tener en cuenta.
La primera referencia es Comixology, que es un poco el equivalente de Amazon para cómics, ya que es la app de uno de los distribuidores online más importantes y, por ello, la que nos va a dar acceso a un catálogo más amplio. Si estamos dispuestos a invertir algo en ello y queremos tener la mejor experiencia de lectura posible la opción estrella es ComicRac y si preferimos empezar con algo más sencillo, que no requiera pagar, para leer cómics que ya tengamos en nuestro ordenador, la opción gratis que más sencillo nos pone el pasarnos los archivos al iPad probablemente sea iComix. Entre las apps gratis para Android una de las más completas es Astonishing Comic Reader.
Sé el primero en comentar