Carcassonne
Vamos a empezar con uno de los más populares de nuestra selección, aunque aún está lejos de la fama de juegos como el Risk, si bien es cierto que no le tiene mucho que envidiar en lo que a poner a prueba nuestras capacidades estratégicas se refiere, en este caso simplemente colocando fichas con las que vamos ampliando el mapa, siempre intentando, por supuesto, ir ganando terreno para nuestro pequeño imperio. Este es de los títulos, además, de los que podemos disfrutar tanto en solitario como con en modo multijugador local (hasta 6 jugadores). Un último aliciente para los usuarios de Android: su precio está temporalmente rebajado en Google Play.
Galaxy Trucker
Menos popular pero también muy entretenido y con una temática no tan frecuente en el género (los viajes espaciales), no podemos dejar de recomendaros también Galaxy Trucker, en el que el juego se divide en dos fases, fundamentalmente: en la primera, de lo que se trata es de construir la mejor nave posible a partir de distintos tipos de componentes; en la segunda, empezamos a viajar y nuestra construcción se pone a prueba en diversas aventuras. Se puede jugar en modo multijugador (hasta 4 jugadores) de forma tanto local como online.
Elder Sign: Omens
Con Elder Sign: Omens predomina también la estrategia pero de una manera muy diferente, más al estilo del Cluedo, ya que se trata de un juego de investigación: la trama nos sitúa en un museo (que es lo que representa el tablero) en el que se hallan diversas antigüedades que antiguos espíritus están tratando de utilizar para volver al mundo. Nuestro objetivo, por si había alguna duda, es impedirlo, para lo que tendremos que ir recogiendo pistas y examinando pruebas.
Neuroshima Hex
Mucho más similar al Risk que cualquiera de los anteriores, merece también el ser destacado Neuroshima Hex, aunque los ejércitos que se enfrentan en esta guerra son todos ficticios. El juego empieza con 4 de ellos (cada uno con su propia historia y sus propios recursos), aunque podemos comprar expansiones que nos añaden otros 5, y se reparten entre los distintos jugadores (tiene multijugador local, si no sois suficientes los puede controlar la máquina).
Small World 2
Small World 2 es bastante más complicado que los anteriores (y más caro también), pero merece la pena el esfuerzo por hacerse con el intrincado conjunto de reglas que lo gobiernan. En principio, podría presentarse como un Risk de temática tolkeniana (el tutorial lo protagoniza el mago Gandulf, por ejemplo), pero la realidad es que la combinación de razas y habilidades le dan una complejidad que va mucho más allá de la de aquel. También se puede jugar de forma individual contra la máquina o en modo multijugador, tanto online como local.
Monopoly
Terminamos con el prometido clásico de los juegos de mesa, aunque los usuarios de iPad tienen algunas opciones más (como el mencionado Risk o el popular Trivial Pursuit), de los que se pueden encontrar tanto en Google Play como en la App Store, el Monopoly es probablemente la mejor opción. Suponemos que su mecánica de juego no necesita introducción ninguna, así que nos limitaremos a destacar que está optimizado para tablets y que se puede jugar hasta entre 4 personas en el modo multijugador local.
Sé el primero en comentar