Contenido
Mission Impossible RogueNation
Empezamos con la fórmula más clásica para un juego de espías, tanto por lo que respecta a la historia como por lo que respecta a la mecánica de juego, ya que se trata de un shooter con un commponente de sigilo importante en el que encarnamos a un miembro de una agencia secreta que lucha contra una poderosa organización criminal internacional. No es muy frecuente que los juegos lanzados al hilo de los grandes debuts en el cine tengan un nivel lo suficientemente alto como para que los podamo seguir recomendando meses después de su lanzamiento, pero GLU hizo un gran trabajo con esta entrega de Misión Imposible.
Deus Ex: The Fall
Deus Ex: The Fall es otro de esos juegos que no pueden faltar en un top 5 de juegos para espías, y por nivel en cuanto a historia, gráficos y desarrollo es probablemente el mejor de la lista (uno de esos juegos de los que de verdad podemos decir que es de calidad vídeoconsola), aunque por lo que respecta a la historia, nos alejamos un poco de las tramas de espías convencionales. Y es que la saga Deus Ex ya sabéis que está ambientada en un futuro bastante oscuro (por no decir algo post-apocalíptico) en el que la gran división social se da entre los humanos potenciados con implantes tecnológicos y el resto. En esta entrega, somos un antiguo miembro de un grupo militar especial que tratar de escapar de una conspiración para terminar con su vida.
République
République no es propiamente una historia de espías, al menos en el sentido de que la protagonista no es una de ellos, pero a todos los efectos, se va a haber obligada a comportarse como si lo fuera y en la historia os podemos asegurar que no falta el suspense: nuestro objetivo aquí será guiar a Hope, una mujer atrapada en un estado totalitario, para que pueda escapar del país. Formalmente es un juego de acción de sigilo, aunque en muchos sentido parece más una aventura gráfica o incluso un juego de puzzles. No sólo cuenta con grandes gráficos, sino que también la interpretación de los actores que ponen voz a los personajes es sobresaliente.
CounterSpy
CounterSpy es a estas alturas ya otro clásico de los juego de espías y de sigilo, aunque el tono es mucho más ligero que en cualquiera de los anteriores títulos y tampoco hay una historia elaborada de fondo que seguir (aunque la estética hace mucho por recrear al atmósfera de los relatos de espías de la Guerra Fría). Todo el énfasis en este juego de Playstation está puesto en demostrar nuestra habilidad y nuestra precisión, superando cada uno de los niveles propuestos usando de forma inteligente nuestras armas pero también los puntos de cobertura, con la puntuación del usuario que mejor lo haya hecho hasta el momento como referencia.
Agent Dash
El último juego de nuestro top 5 es probablemente el que menos se ajusta a lo que podríamos esperar de un juego de espías, aunque curiosamente es el más popular de todos ellos: como sucede con CounterSpy, se trata de un juego de tono bastante ligero y en el que la trama pasa a segundo plano, aunque la estética y la música nos van a recordar mucho a las de las películas clásicas de espías. La principal diferencia con los anteriores es que aquí, en lugar de con un juego de acción nos encontramos sencillamente con un runner, aunque, eso sí, uno realmente divertido.
Where’s My Perry?
Nuestro extra es para un juego en el que prácticamente nadie pensaría en un primer momento como un juego de espías, pero que, al fin y al cabo, está protagonizado por uno, y que sin duda puede poner a prueba nuestro ingenio tanto como intentar averiguar el final de cualquier complicado trama: por si había alguien que aún no lo conociera, Where’s My Perry es una versión de Where’s My Water, con un atípico espía como protagonista al que tendremos que ayudar a llegar al cuartel general resolviendo puzzles de física.
Sé el primero en comentar