Contenido
ZenPad 7 119 euros
Comenzamos con la recién llegada, cuya principal virtud probablemente sea su diseño, y no sólo por las carcasas intercambiable opcionales, sino también por contar con una estética bastante cuidada y ser bastante fina (8,4 mm) y ligera (265 gramos). Tiene a su favor también que al estar recién salida del horno (tanto que aún no ha llegado a las tiendas, en realidad), tiene ya Android Lollipop preinstalado. Sus especificaciones técnicas, en cualquier caso, son bastante interesantes, salvo quizá la resolución de la pantalla, que con 1024 x 600 píxeles es la única en esta lista que no llega a calidad HD. Cuenta, no obstante, con un procesador Intel de cuatro núcleos a 1,2 GHz, 1 GB de memoria RAM, 8 GB de capacidad de almacenamiento ampliables vía micro-SD y una cámara principal de 5 MP.
Fire HD 139 euros
Aunque un poco más cara que la de Asus, la tablet de 7 pulgadas de Amazon (el modelo HD) es una opción también muy interesante. Es posible que su diseño no resulte tan atractivo, con unos marcos regulares y algo más gruesos de lo que se estila últimamente, pero los acabados son buenos y sus especificaciones técnicas son sólidas para su precio: la pantalla tiene una resolución de 1280 x 800 píxeles, monta un procesador de cuatro núcleos con una frecuencia máxima de 1,5 GHz, y dispone de 1 GB de memoria RAM y de 8 GB de capacidad de almacenamiento. Hay que tener en cuenta, no obstante, un par de inconvenientes: el primero, que no dispone de ranura para tarjeta micro-SD que nos permita ampliar de forma externa su memoria interna, y el segundo que la cámara es de sólo 2 MP.
Honor T1 109 euros
La tablet de Huawei es la más barata de nuestra lista, aunque nadie lo diría atendiendo a sus características, empezando por el exterior, donde nos encontramos con una carcasa metálica. Sus especificaciones técnicas tampoco dejan nada que desear: la resolución de la pantalla es de 1280 x 800 píxeles, el procesador es un Snapdragon de cuatro núcleos a 1,2 GHz, le acompaña 1 GB de memoria RAM, nos ofrece 8 GB de capacidad de almacenamiento ampliables vía micro-SD y su cámara es de 5 MP. Hay que tener en cuenta, además, que es la única tableta de la lista con pantalla de 8 pulgadas, algo a valorar porque normalmente, a medida que aumenta el número de pulgadas lo hace también el precio.
Galaxy Tab 4 7.0 150 euros
La Galaxy Tab 4 7.0 es la tableta más cara de nuestra lista (sobrepasa incluso ligeramente el límite) y eso que se beneficia de una sustancial bajada de precios que sólo el hecho de llevar ya bastante tiempo a la venta ha hecho posible. Por otro lado, muchos preferirán pagar algo más y tener la garantía de Samsung, además de disfrutar de un diseño cuidado. Por lo que respecta a sus especificaciones técnicas, la tablet cuenta con una pantalla también de 1280 x 800 píxeles, un procesador Marvell de cuatro núcleos y 1,2 GHz de frecuencia, 1,5 GB de memoria RAM, 8 GB de capacidad de almacenamiento (ampliables vía micro-SD)y cámara de 3,15 MP. Es, además, una tableta casi tan ligera como la ZenPad 7, con sólo 276 gramos de peso.
LG G Pad 7.0 119 euros
Terminamos con una tableta que sin hacer mucho ruido ha terminado consolidándose como una de las mejores opciones que podemos encontrar dentro de este rango de precios: la tableta de LG nos ofrece, de hecho, unas especificaciones técnicas muy similares a las de la tableta de Samsung y un diseño también bastante cuidado, pero por sólo 119 euros: pantalla de 1280 x 800 píxeles, procesador Snapdragon de cuatro núcleos y 1,2 GHz de frecuencia, 1 GB de memoria RAM, 8 GB de capacidad de almacenamiento (ampliables vía micro-SD) y cámara de 3,15 MP. Tampoco está de más mencionar que aunque llega con Android Kit-Kat tiene la actualización a Android Lollipop ya disponible.
Sé el primero en comentar