A partir de mañana la Mi Pad 2 estará disponible también con Windows 10
En los meses previos a su lanzamiento había circulado el rumor de que la nueva Mi Pad iba a llegar con Windows 10 y que esa era la principal razón, de hecho, por la que Xiaomi iba a sustituir el procesador de Nvidia por un Intel. Teniendo en cuenta la popularidad de la tablets Windows y de arranque dual en el sector de las low-cost chinas lo cierto es que parecía una posibilidad bastante verosímil y, efectivamente, aunque no ha supuesto que desaparezca la versión Android, la versión con el sistema operativo de Microsoft se convirtió finalmente en una realidad.
No vamos a tener que esperar prácticamente nada más ya, además, para poder hacernos con ella, dado que Xiaomi ha anunciado mañana mismo, día 26 de enero, se va a poner esta nueva versión a la venta en China. Lógicamente, aún tendremos que esperar un poco para que los primeros importadores nos den a conocer las condiciones por las que podemos hacernos con ella en nuestro país, pero seguro que no tardaremos demasiado en tener noticias. Lo que sí es podemos decir por el momento es que su precio oficial es de 1299 yuanes, lo que vienen a ser unos 180 euros al cambio (ya sabéis que debéis esperar que aquí la cifra suba, en cualquier caso).
Es sin duda una excelente oportunidad para hacerse con una tablet de cierto nivel con Windows 10 (aunque, por supuesto, hay que tener en cuenta que no debemos esperar nada semejante a una Surface)y con un precio asequible, ya que la relación calidad/precio de la tablet de Xiaomi es difícil de igualar. Os recordamos, si necesitáis que os refresquen un poco la memoria, que tenéis a vuestra disposición toda la información sobre la Mi Pad 2 en nuestra cobertura de su presentación.
Sé el primero en comentar