Según un informe de la firma de investigación Canalys del que se hace eco Forbes, Microsoft superó los dos millones de tabletas Surface enviadas solo en el último trimestre. Estos datos que no se habían publicado en ningún medio hasta ahora confirman las buenas sensaciones del informe económico presentado por el gigante norteamericano.
Esta cifra incluye todos los modelos que se encontraban en el catálogo de Microsoft hasta ese momento, es decir, se incluía la Surface 2 RT que ya no está disponible como os contábamos hace unos días. El grueso de las ventas, sin embargo, es responsabilidad directa de Surface Pro 3, que según Chris Jones, analista de Canalys “Microsoft lo ha hecho bien con la tercera generación y aunque ha llevado un tiempo que tuviera impacto en los consumidores, Microsoft no ha dejado de empujar”.
Pocos podían presagiar un cambio de rumbo tan favorable para Microsoft y Surface, pero lo cierto es que estas cifras le han servido para colocarse como una de las marcas protagonistas del último trimestre, “Los dispositivos de marca propia de Microsoft representaron poco más de un tercio de las ventas mundiales de tabletas con Windows, con Surface Pro 3 continuando en progresión”, apunta el informe. Si tenemos en cuenta los precios de Surface y los del resto de modelos que utilizan Windows, especialmente con el incremento de opciones económicas que ha habido en 2014, nos damos cuenta de la magnitud de los datos.
Microsoft se ha negado a hacer declaraciones al respecto, guardándose para sí mismos el análisis de esta prometedora situación que se les presenta de cara al futuro con la llegada además de Windows 10. Lo que sí confirmaron por medio de un representante es que Surface Pro 3 estaba vendiendo tres veces más que Surface Pro 2. ¿Seguirá la progresión o veremos cómo vuelven a dar un tropezón?
Un comentario, deja el tuyo
Seguirá progresando.Además, ahora incorporan el feedback del usuario al diseño de Windows 10, así que no volverán a tropezar.
Pero es que ya Windows 8.1 es una pasada. Es manifiestamente más manejable, eficiente y productivo que Android o iOS. Es mejor, da igual que hablemos de dispositivos móviles que de PCs: Windows 8.1 es las dos cosas a la vez, es un PC y es un tablet, y si lo manejas en una Surface ya verás lo que digo.
Ya era hora…