Windows RT, ahora en su versión 8.1, ha sido el comedero de cabeza de los de Redmond en sus primeros pasos en el mundo de las tablets. La crítica principal provenía de la comparación con el OS completo donde también teníamos acceso a las aplicaciones tradicionales de Legacy. Una tienda de aplicaciones escasa en oferta era un lastre para el OS basado en Metro.
Microsoft ha hecho bien su trabajo y ha traído el paquete Office y Outlook a las RT. Además, durante este año en el que ha sido ametrallada con críticas, ha sido capaz de seducir a los desarrolladores para que doten a su tienda con más aplicaciones que darán profundidad y riqueza a su plataforma. Facebook y Flipboard están en camino y llegarán pronto. Hubiera sido mucho mejor tenerlas desde el principio, pero es prometedor.
La cifra ofrecida ayer es redonda en número, pero quizás comparada a sus plataformas rivales todavía parezca escasa. En iOS hay 900.000 aplicaciones de las cuales 375.000 están optimizadas para iPad. En la Play Store de Google para Android se ha superado el millón de aplicaciones aunque es incierto cuántas de ellas están optimizadas para tablets. Con toda probabilidad será un número inferior al de Apple.
Estos números son grandes, pero debemos de ser conscientes que tanto iTunes como la Play Store tienen aplicaciones que llevan sin actualizarse un buen tiempo y que raramente consideraríamos instalar por antiguas. Mientras que todas las que están en Windows Store han sido desarrolladas en el último año y es más difícil que estén abandonadas.
En definitiva, todavía hay una diferencia en la variedad pero la velocidad con la que Microsoft trata de igualar las cosas es destacable.
Sé el primero en comentar