Y es que como era de esperar, el software estaría acompañado de algo de hardware y el dispositivo elegido ha sido, tal y como se venía rumoreando los últimos días, el Xiaomi Redmi Note 2. Un phablet de 5,5, pulgadas, con procesador de 8 núcleos y una cámara de 13 megapíxeles (tenéis toda la información en el artículos que publicamos esta mañana) que es el encargado de estrenar MIUI 7. Una versión de la interfaz de la compañía china que se basa en Android 5.1 Lollipop, por lo que todos sus dispositivos, 150 millones en todo el mundo según cifras oficiales, tendrán cuando actualicen la última versión del sistema operativo de Google.
Novedades de MIUI 7
Como decíamos, después del giro que supuso MIUI 6 a nivel de diseño (con nuevas formas y una mayor importancia del color) Xiaomi se ha centrado en hacer de su capa, una interfaz más funcional. Para ello han trabajado en mejorar fundamentalmente dos aspectos: la eficiencia, desde la compañía china aseguran que MIUI 7 consume alrededor de un 25% menos de energía, por lo que la autonomía de todos los dispositivos (independientemente de su rango o características) aumentará; y el rendimiento, según explican MIUI 7 es un 30% más rápida que las anteriores versiones.
La personalización es también un tema que preocupa a Xiaomi, no solo cuando se trata de hardware (hay disponibles tapas, carcasas, fundas y otros elementos para personalizar los últimos terminales) sino también en el plano software de MIUI 7. Como principal novedad han presentado “Muse Theme Sets”, donde podremos encontrar infinidad de temas que además pueden ser modificados (colores del sistema y fondos de pantalla) para adaptar la interfaz a nuestros gustos.
Por lo demás, poca cosa. La galería sí que tiene cambios, con el reconocimiento facial introducido en MIUI 7 será posible organizar las imágenes automáticamente. Novedades todas que podrán disfrutarse a partir de hoy mismo en China y a partir del próximo 19 de agosto, fecha en la que comenzará el despliegue global, en todo el mundo.
Sé el primero en comentar