A fin de cuentas esta línea de tablets siempre le trajo más dolores de cabeza que otra cosa. Las ventas nunca fueron buenas y en los modelos iniciales se dieron varios problemas de funcionamiento de su WiFi. Además, cuando salió el primer modelo allá por 2011, Android estaba todavía en pañales y la comparación con el iPad era realmente cruel.
De hecho, a día de hoy se puede seguir comprando alguna de sus entregas por precio bastante razonable en varias tiendas españolas e internacionales.
Las actualizaciones llegaron a los modelos que está en la calle quizás con cierto retraso, pero ya hay algunas que cuenta con Android 4.1 Jelly Bean.
Está claro que ya se lo temían y es por eso que empezaron a utilizar para exactamente el mismo producto que la Moto Xoom 2 el nombre de XYBoard. Este nombre podría ser el que se utilizara en el futuro para lanzamientos de nuevas tables.
Sin embargo, también es posible que se lance la Moto X Tablet, como borrón y cuenta nueva, evidenciando que las cosas son distintas desde que la empresa fue comprada por Google. Varios analistas han apuntado que este podría ser el siguiente paso de la compañía. Su nuevo smartphone ha causado una buena impresión entre los medios especializados y los amantes de la tecnología. A falta de un estreno esperado, seguramente rendirá bien en ventas. La compañía podría aprovechar el tirón y sorprender con una nueva línea de tablets.
Fuente: The Verge
Sé el primero en comentar