Tamaño y peso
Las dos tabletas tienen un tamaño casi idéntico, apenas se diferencian unas décimas de milímetro en el grosor. Los 5 gramos que las separan en peso son inapreciables al sostenerla en una mano.
Pantalla
El modelo de Asustek fue el único que le plantaba cara a la pantalla Retina del Nuevo iPad sin llegar a ese nivel. Ahora la de 10 pulgadas de Google adelanta a ambas con una resolución de 2560 x 1600 píxeles que da una definición de 300 ppi.
Rendimiento
Tienen procesadores bastante distintos. En principio los cuatro núcleos del Tegra 3 darían más rendimiento aunque los núcleos del Exynos 5 son más avanzados y potentes. La diferencia está también en los 2 GB de RAM que porta la tableta de Mountain View sumados a un sistema operativo más avanzado.
Almacenamiento
El almacenamiento de Transforme Infinity es superior dándonos una opción de hasta 64 GB. Nexus 10 con 16 GB nos ayuda a disminuir el precio 100 euros. La verdad que este es uno de los detalles que no parece resultar tan atractivo de la nueva tableta, dado que sigue esa idea de Apple de 16 GB más por 100 euros, un auténtico atraco. Además no tiene tarjeta microSD, por lo que en este aspecto la tableta taiwanesa gana de calle.
Conectividad
En este apartado están bastante igualadas. De la versión 3G de la tableta de Asus no hemos vuelto a saber nada, así que la damos por descartada. Además, la tableta americana lleva un puerto NFC que será muy útil para comunicar con otros dispositivos, especialmente de su marca, y que funcionará cuando Google Wallet sea una realidad.
Cámaras
Las cámaras de la tableta híbrida siempre fueron un escándalo. No ha habido tableta que las supere. Sin embargo, debemos pensar si realmente necesitamos una cámara trasera con tanto definición en un dispositivo menos manejable que un móvil.
Sonido
La tablet de la empresa del buscador gana claramente con sus dos altavoces estéreo frente al único de su rival por mucho que utilice la tecnología SonicMaster.
Accesorios y batería
En este apartado las tabletas híbridas destacan si buscamos capacidad de trabajo. Evidentemente el dock teclado sube el precio, pero también nos da mayor conectividad y más autonomía de batería. Sin el dock, la batería de Transformer Infinity es inferior a la de Nexus 10.
Precio y conclusiones
Si necesitamos claramente una tableta híbrida la de Asus sigue siendo la mejor opción. Podríamos comprar un teclado Bluetooth por eso 130 dolares que cuesta su dock y conectarlos a la de Google, pero no ganaríamos ni más autonomía ni una conectividad más amplia.
La empresa americana ha hecho un esfuerzo terrible y, con la única prudencia de esperar más resultados de Benchmark, podríamos decir que Nexus 10 es la mejor tableta del mercado en relación calidad precio. Tiene unas ciertas pegas como la ausencia de microSD y la ya señalada diferencia de precios, un tanto abusiva, entre su modelo de 16 GB y el de 32 GB de almacenamiento. Por lo demás, su pantalla, su procesador y su RAM nos dejan boquiabiertos.
Tableta | Nexus 10 | Asus Transformer Infinity |
Tamaño | 263.9 x 177.6 x 8.9 mm | 263 x 180,8 x 8,5 mm |
Pantalla | 10 pulgadas. WQXGA Corning Gorilla Glass 2 |
10,1 pulgadas. WUXGA Full HD LED, SuperIPS +, Corning Gorilla Glass 2 |
Resolución | 2560 x 1600 (300 ppi) | 1920 x 1200 (224 ppi) |
Grosor | 8,9 mm | 8,5 mm |
Peso | 603 gramos | 598 gramos |
Sistema Operativo | Android 4.2 Jelly Bean | Android 4.0 Ice Cream Sandwich (Actualizable a Android 4.1 Jelly Bean) |
Procesador | CPU: Exynos 5 ARM A15 de doble núcleo a 1,7 GhZ GPU: Mali T604 |
CPU:Tegra 3 NVIDIA @1,6 GHz; GPU: 12 núcleos (WiFi) |
RAM | 2 GB | 1GB DDR3L |
Memoria | 16 GB / 32 GB | 32 /64 GB |
Ampliación | No | microSD hasta 32 GB, SD (dock) |
Conectividad | WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth, NFC (Android Beam) | WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth, A2DP, 3G |
Puertos | MicroUSB, MicroHDMI, Cargador POGO de pines, Jack 3.5 mm | microHDMI, USB (dock), Jack 3.5 mm, teclado (dock) |
Sonido | Altavoces Stereo delanteros | 1 Altavoz, SonicMaster |
Cámara | Frontal 1,9 MPX / Trasera 5 MPX (1080p vídeo) | Frontal 2MPX / Trasera 8MPX con Flash LED (1080p video) |
Sensores | GPS, acelerómetro, sensor de luz, giroscópio, brújula y barómetro | GPS, G-Sensor, Giroscopio, Sensor de luz, E-compass |
Batería | 9000 mAh / 10 horas | 7000 mAh (8 horas) / 14 horas con el Dock |
Precio | 399 euros (16 GB) / 499 euros (32 GB) | 32 GB: 490 euros / 630 euros con teclado64 GB: 545 euros / 680 euros con teclado |
3 comentarios, deja el tuyo
Solo un detalle la micro sd de la infinity puede leer tambien 64 gigas.
De dónde han sacado que la Infinity TF700 tenga 3G? Ahora mismo es su gran defecto (único).
Yo tengo infinity TF700, tiene sus puntos contra:
-Los botones estan mal diseñados y Delicado, apenas recibi el producto nuevo y se me hundio el boton, mala calidad.
– Conector para cargar la bateria, pesimo diseño , hace que el conector quede tan expuesta afuera, cualquier golpe minimo puede dañar el enchufe o la parte interna donde se enchufa.
– Se nota fue mal armado el producto porque vi que la lamina de pantalla sobre salia por fuera.
– Tiene para insertar un micro sd pero la sopresa fue cuando meti un micro sd y ya no se puede volver sacar, no tiene sistema para devolver el micro. Pesimo idea.