Diseño y dimensiones
Aunque en ninguno de los dos casos nos encontramos con un dispositivo con la habitual carcasa metálica de la gama alta, lo cierto es que los dos nos ofrecen acabados de gran calidad, como podéis comprobar en el exhaustivo repaso que se le da al diseño de ambos. Por lo que respecta al plano puramente estético, la valoración es ya más subjetiva y lo cierto es que se trata de dos dispositivos con bastantes diferencias, tanto en el frontal como en la carcasa trasera.
El vídeo también nos permite hacernos una mejor idea de la diferencia de tamaño entre ambos, que no es muy grande en realidad y se puede achacar fundamentalmente a la diferencia de tamaño de la propia pantalla (5.7 pulgadas frente a 5.9 pulgadas). Lo que más destaca, no obstante, es la diferencia de grosor, aunque esta se debe sobre todo, como ya sabéis, a la curva que hace la carcasa trasera del Nexus 6.
Pantalla y cámara
En ambos casos nos encontramos con un dispositivo perfecto para el consumo de contenidos multimedia, con una pantalla amplia y con la resolución más alta posible (hasta la fecha). A pesar del alto nivel de los dos phablets, probablemente haya que otorgarle la victoria al Galaxy Note 4, que ha dejado muy atrás las deficiencias que algunos críticos le achacaban a los paneles AMOLED, con una altísima calidad de imagen, un brillo más potente y una mejor representación de los colores.
La cámara del phablet de Samsung le lleva también ventaja al de Google, al menos en lo que a especificaciones técnicas se refiere, pero como éstas no siempre reflejan fielmente la calidad de las fotografías que podemos realizar con un dispositivo, nunca está de más tener la opción de comparar directamente lo que podemos hacer con una y otra: a partir del minuto 5:00 aproximadamente, tenéis una muestra de ambas cámaras. El vídeo nos da la oportunidad, además, de echar un vistazo a las respectivas aplicaciones para la cámara, con sus diferentes funciones.
Fluidez e interfaz
A pesar de que el Galaxy Note 4 comparte con el Nexus 6 la potencia del Snapragon 805 y cuenta con la misma memoria RAM, este es, sin duda, el punto en el que más destaca el phablet de Google, gracias a la ligereza del stock Android. Se aprecia, por tanto, una agilidad y responsividad algo mayor en el Nexus 6 aunque, por supuesto, con los dos tenemos una experiencia de uso realmente buena.
Por lo que respecta al sistema operativo, no sólo tenemos que valorar las virtudes de Touchwiz y las del Android puro, sino que el Nexus 6 cuenta con la ventaja de correr ya la última versión del sistema operativo móvil de Google, mientras que el Galaxy Note 4 probablemente aún tenga que esperarla unas cuantas semanas, como mínimo. Hay que tener en cuenta, no obstante, que el phablet de Samsung también se guarda un par de ases importante en la manga, con la amplitud de funciones y aplicaciones optimizadas para el uso de su S Pen, por un lado, y con algunas opciones que facilitan su maneja (como el modo de uso con una sola mano), por otro.
Sé el primero en comentar