Diseño y dimensiones
No es solo el tamaño lo que ha cambiado entre el Nexus 5 y el Nexus 6, sino que el paso de LG a Motorola como fabricante ha marcado también un antes y un después en lo que a estética se refiere, ya que ambas compañías han dejado clara su impronta en estos dispositivos. La similitud entre el Nexus 6 y el Moto X 2014, en cualquier caso, es bastante mayor que entre el Nexus 5 y el LG G2, algunas de cuyas señas de identidad más notables (como los botones en la parte trasera) no adoptó el smartphone de Google.
Pero, aunque es cierto que el tamaño no es lo único que ha cambiado, pocas dudas hay de que es el cambio que más llama la atención y, de hecho, es imposible perderlo de vista a lo largo de toda la comparativa cada vez que vemos los dos teléfonos juntos: el Nexus 6 es un auténtico gigante al lado del Nexus 5 y las imágenes reflejan esto mucho mejor de lo que lo podrían hacer las cifras, y no porque estas puedan dejar lugar a dudas (15,93 x 8,3 cm frente a 13,79 cm x 6,92 cm). No se trata sólo, evidentemente, de un mayor tamaño, sino que la diferencia de peso es también notable (184 gramos frente a 130 gramos).
Pantalla y cámaras
El gran tamaño del Nexus 6, no obstante, no es causa sólo de molestias: si disfrutáis del consumo de contenidos multimedia en vuestros smartphones, sí que probablemente notaréis una gran diferencia entre el Nexus 5 y el Nexus 6, gracias en buena medida esa pantalla casi una pulgada más grande y que cuenta con una resolución mucho mayor también (Full HD vs Quad HD). El phablet tiene a su favor también la ventaja de la ubicación de los altavoces, perfecta para conseguir experiencia estéreo cuando estamos reproduciendo vídeo.
La cámara es otro de esos apartados en los que nos encontramos con una gran diferencia entre las dos generaciones de smartphones Nexus, ya que nunca fue uno de los puntos fuertes del modelo del año pasado, mientras que el de este año llega con todo lo que se le puede pedir a un dispositivo de gama alta: 13 MP, estabilizador óptico de imagen, flash LED dual y la capacidad de grabar a 2160p. Si queréis juzgar por vosotros mismos la diferencia entre el potencial de una y otra cámara, a partir del minuto 5:30 aproximadamente tenéis una muestra de fotografías.
Fluidez y rendimiento
Lógicamente, al tratarse de dos smartphones de la gama Nexus que correrán la versión pura de Android, no nos vamos a encontrar ninguna diferencia en lo que respecta a la interfaz. No podemos negar, en cualquier caso, que el Nexus 6 va a sacar más partido de este software en su última versión, para el que al fin y al cabo es el dispositivo de referencia y, simplemente, porque cuenta con unas especificaciones técnicas superiores, tanto en lo que se refiere al procesador como en lo que se refiere a la memoria RAM, y los benchmarks dejan constancia de ello. El Nexus 5, en cualquier caso, sigue sin defraudar y, a pesar del tiempo que tiene ya a sus espaldas, mueve Android 5.0 Lollipop con una agilidad digna de elogio.
The YouTube ID of IXA6mpIsZTY#t=131 is invalid.
Sé el primero en comentar