Contenido
Diseño
Aunque el diseño del Mi Note Pro es algo más sobrio, si nos fijamos en el frontal lo cierto es que son bastante similares, aunque el Nexus 6P cuenta con altavoces estéreo frontales, un detalle que agradeceremos para mejorar nuestra experiencia audiovisual. También tiene a su favor el disponer de lector de huellas digitales (en la carcasa trasera). Los dos, en cualquier caso, nos ofrecen buenos acabados, en metal en el phablet de Google y en cristal en el de Xiaomi.
Dimensiones
A pesar de que la pantalla de ambos tiene el mismo tamaño, el Nexus 6P es sensiblemente más grande (15,93 x 7,78 cm frente a 15,51 x 7,76 cm), y algo más pesado (178 gramos frente a 161 gramos). La diferencia en grosor, sin embargo, es mucho más pequeña y difícil de apreciar a simple vista (7,3 mm frente a 7 mm).
Pantalla
Aunque en tamaño (5.7 pulgadas) y resolución (2560 x 1440) y, por tanto, en densidad de píxeles (518 PPI) el Nexus 6P y el Mi Note Pro están empatados, sí que hay algunos detalles que diferencian sus pantallas, como el hecho de que el primero utiliza un panel AMOLED y un cristal Gorilla Glass 4 y el segundo un panel LCD y un cristal Gorilla Glass 3 (hay que tener en cuenta que vio la luz varios meses antes).
Rendimiento
En el apartado de rendimiento el Mi Note Pro no sólo consigue igualar al Nexus 6P, sino que consigue que la balanza se incline un poco hacia su lado, no por el procesador, que es el mismo en ambos casos (Snapdragon 810 de ocho núcleos con una frecuencia máxima de 2,0 GHz), sino por la memoria RAM (3 GB frente a 4 GB). El stock Android de los dispositivos Nexus, no obstante, les suele dar un punto extra de fluidez, pero habrá que esperar a las pruebas de uso reales para comprobarlo.
Capacidad de almacenamiento
En el apartado de capacidad de almacenamiento se impone el reparto de puntos: el Mi Note Pro vence cuando comparamos los modelos básicos, ya que ninguno nos da opción de ampliar la memoria de forma externa a través de micro-SD, pero éste llega con 64 GB mientras que el Nexus 6P lo hace con 32 GB; el phablet de Google, no obstante, está disponible con hasta 128 GB, al contrario que el de Xiaomi.
Cámaras
Si nos limitamos a comparar el número de megapíxeles de ambos phablets, parece que nos encontraríamos con un empate técnico, al menos por lo que respecta a la cámara principal (12 MP frente a 13 MP), ya que en la cámara frontal sí que lleva ventaja el Nexus 6P (8 MP frente a 4 MP). Los análisis de los expertos, no obstante, han dictaminado que la del phablet de Google es una de las mejores cámaras en un smartphone hasta la fecha.
Autonomía
Como de momento no tenemos datos de tests independientes de autonomía para el phablet de Google, la única aproximación que podemos hacer en este apartado es la comparación de la capacidad de la batería de ambos, y aquí la victoria es clara para el Nexus 6P, con 3450 mAh frente a 3000 mAh de la del Mi Note Pro. Ya sabéis, en cualquier caso, que este es un dato parcial que no puede apoyar una conclusión definitiva.
Precio
Si pudiéramos comprar el phablet de Xiaomi por el precio por el que se vende en China, la diferencia entre ambos sería bastante grande, pero teniendo en cuenta que dependemos de importadores y que eso siempre sube el precio, se acorta bastante, aunque aún así es digna de tenerse en cuenta: aunque hay bastante variaciones de un distribuidor a otro, el Mi Note Pro se puede conseguir con bastante facilidad por menos de 500 euros, mientras que el Nexus 6P se venderá por 650 euros.
Sé el primero en comentar