Al ser un reproductor de contenido en streaming no tendrá almacenado nada internamente. Sólo podrá recibir contenidos a través de otro dispositivo, por lo que es necesario controlarlo a través de un teléfono o una tablet de Android. Este nuevo concepto es un pasó más hacia el almacenamiento directo de cualquier tipo de contenido en la nube.
Nexus Q cuenta con conexión Wifi 802.11, Bluetooth y NFC. Reproducir directamente el contenido del Google Play a través del Nexus Q será inmediato. Música, películas, series o revistas podrán ser proyectadas en otro dispositivo para verlas cómodamente allí donde nos encontremos.
Como sistema operativo lleva Android 4.0 Ice Cream Sandwich y su precio será de 299$. Hasta el momento Google sólo ha asegurado que se venderá en Estados Unidos, pero es probable que muy pronto se extienda hacia los mercados europeos, en los que su precio está por decidir. Comparándolo con con los 109€ que cuesta en Europa el Apple TV, su precio puede parecer demasiado elevado. Habrá que esperar a descubrir todo lo que puede dar de sí Nexus Q antes de realizar una comparación más exhaustiva.
En cuanto al diseño, el Nexus Q tiene forma esférica, con 11.6 centímetros de diámetro y un peso de 923 gramos. Incorpora una línea de 32 LEDs cubriendo todo el perímetro de la esfera y que cambian de color al ritmo de la música.
2 comentarios, deja el tuyo
No lo conocía, qué chulo!
Demasiado caro para tener la necesidad de control por medio de otro terminal android. Te exige tener una smatphone o una tablet para que ese aparatito te sirva de algo. Por lo tanto cualquier tableta dentro de ese rango de precios es mucha mejor opción.El genio que diseñó ese aparatito o es tonto o no entiende mucho de marketing de mercados.