Por mucho que lo veamos a diario, el cielo y sus contenidos son una enorme incógnita para la mayor parte de nosotros. Si ya conoces mucho del planeta en el que vivimos gracias a aplicaciones como Google Earth o Fotopedia, sólo te queda salir a la conquista del espacio exterior. Con Night Sky, nunca más tendrás que quedarte con la duda de qué es lo que estás viendo cuando miras las estrellas.
Lo mejor de Night Sky es que no se limita a mostrarte fotografías tomadas desde otros puntos, sino que te permite a través de la cámara de tu dispositivo investigar en las vistas que tienes desde donde estás en cada momento. Sólo tienes que apuntar hacia el cielo y la aplicación te revela las constelaciones, y los nombres de las estrellas y de los planetas que están sobre ti. Dado que funciona cruzando los datos proporcionados por el GPS y la brújula integrados en el iPad, y los mapas celestes, el efecto se puede producir igualmente aunque sea de día o esté nublado (o, desgraciadamente, aunque vivas en una gran ciudad donde la iluminación y la contaminación complican ver las estrellas). No obstante, la “magia” de la aplicación se disfruta más por la noche y si puedes vislumbrar primero las estrellas a simple vista.
Night Sky no es la única aplicación para navegar entre estrellas. Otras aplicaciones recomendables son Star Walk y Pocket Universe, de gran calidad también. Pero, además de ser la más popular y descargada de ellas (y a pesar de su alto número de usuarios, una de las que mantiene una media de valoración mejor), ahora mismo la puedes adquirir a un precio realmente asequible (0,79€), mientras que otras pueden costar hasta cerca de 5€ (Star Walk, por ejemplo, cuesta ahora en iTunes 3,99€). Una última ventaja es que es una aplicación universal, de modo que pagando sólo una vez la puedes disfrutar tanto en iPad como en iPhone, aunque en el primero podrás disfrutarlo en toda su plenitud gracias al mayor tamaño de la pantalla y la calidad de la imagen.