Contenido
Los juegos nominados a los Google Play Awards
Empezamos haciendo repaso de los juegos nominados, que hay que avisar que se concentran en dos categorías distintas, bastante concretas: una es la de juegos indie, una de las preferidas siempre en Google Play, y la otra es de juegos comunitarios, etiqueta con la que Google parece estar refiriéndose a los juegos más orientados al modo multijugador y con un mayor componente social.
Entre los juegos indie tenemos unos cuantos que hay que decir que a estas alturas son ya bastante populares, como es el caso de Agent A, la peculiar entrega para dispositivos móviles de la saga Portal y el varias veces premiado Old Man’s Journey. A estos tres títulos más destacados se les suma el juego de pelea Flipping Legends y OPUS Rocket of Whispers, un juego de aventuras que a nosotros nos había pasado desapercibido.
Donde sí que no podemos decir que nos hayamos llevado ninguna sorpresa es en la segunda categoría, donde nos quedamos con una lista de auténticos pesos pesados, con Clash Royale, PUBG Mobile, Lineage 2 Revolution, Pokemon GO y Episode, que es el único que quizá os puede sonar menos, pero que es un juego tipo novela interactiva muy popular entre los más jóvenes.
Las apps nominadas a los Google Play Awards
La lista de categorías para el resto de apps es bastante más larga y no parece que Google haya buscado tanto ser exhaustivo como simplemente destacar unos cuantos géneros en auge y hay una incluso (apps con un crecimiento sobresaliente) en la que parece que simplemente se va a destacar a las que han conseguido tener más éxito en los últimos tiempos (PUBG entre ellas).
Algunas de estas categorías están entre las habituales en este tipo de premios, por tanto, como la de apps de bienestar, donde tenemos, por ejemplo, la popular Lifesum, o las apps de accesibilidad, donde nos encontramos, con apps como Open Sesame, para controlar nuestros dispositivos sin necesidad de usar las manos. Pero hay también otras categorías más sorprendentes, como apps con un mejor impacto social (Khan Academy, por ejemplo), o una especialmente dedicada a las apps de realidad virtual y realidad aumentada.
La más interesante de todas, en todo caso, probablemente sea la categoría de apps destacadas por la experiencia de uso, aunque es cierto que parece que la selección no es tan general, sino que se ha centrado más en apps de productividad: Astro, la popular app de correo, la app de diseño Canva, la app de idiomas Drops, y un par de apps finanzas (Kredivo y N26).
Sé el primero en comentar