Uno de los modelos que pronto veremos llegar quizás a España es el de encargo de comida a domicilio que tanto triunfa en EE. UU. En España sólo tenemos Telepizza y Domino´s como cadenas con app propia pero no están adaptadas a iPad. Hay dos aplicaciones que engloban varios restaurantes y cupones de descuento que no dan mucha confianza, sinceramente.
Más que una ventaja para el usuario, el lanzamiento de esta categoría parece ser un aviso de Apple para que los desarrolladores se lancen a explorar aplicaciones enfocadas a esta temática que tanto efervescencia tiene en el mundo actual, tanto occidental como oriental.
Especialmente en la sociedad americana esta idea de alimentarse según las recomendaciones de medios especializados tienen mucho tirón y es que las revistas de ocio siempre tienen una gran sección destinada a críticas de los restaurantes que se abren en la ciudad y a recomendaciones y ránkings de los mejores sitios.
Quizás algo así no tenga sentido en una sociedad como la española donde la cocina forma parte de la vida cotidiana sin demasiados fuegos artificiales. Aunque cada vez hay más bloggers especializados sobre comida y cocina, como el de El Comidista en El País. Y es que, aunque nos sorprenda, estamos perdiendo nuestros hábitos alimenticios y nuestra cultura culinaria sobre todo por la parte más humilde de la sociedad. De hecho, España tiene unos niveles en obesidad infantil por delante de EE. UU.
Esperemos que la tecnología y la cultura de la alimentación sana nos saque de ese ranking.
Sé el primero en comentar