La esencia de los títulos disponibles en este último campo, es en la mayoría de los casos la misma: La construcción de ciudades o imperios de todo tipo. Sin embargo, aquí también encontramos una oferta más amplia que obliga a imponer pequeñas variaciones. Este es el caso de Taps to Riches, del que ahora os contamos más y que ha conseguido varios millones de seguidores a lo largo de todo el mundo.
Contenido
Argumento
En esta ocasión, nos metemos en la piel de un villano que ha permanecido en la sombra durante un largo tiempo. Nuestra misión será la de construir desde cero todo un entramado de ciudades y negocios que nos permitan dominar el mundo a través del dinero. Para conseguir realizar esta tarea con éxito, tendremos a nuestras espaldas a todo un equipo de asesores que van desde expertos en economía, hasta personajes que guardan gran parecido con los gatos pero que sin embargo, controlan muy bien el mundo de los negocios.
Jugabilidad
Uno de los ejes de Taps to Riches es un elemento llamado Bizbot. Con su acumulación, podremos ir mejorando todos los edificios a nuestro cargo y seguir expandiendo nuestro imperio. Uno de los mayores reclamos de este juego es el hecho de que mientras se cierra, sigue generando más recursos según sus creadores. Unos gráficos elaborados y la existencia de edificios singulares de todo el mundo entre las estructuras que podemos construir, permiten crear una atmósfera en la que hay una mayor libertad de acción.
¿Gratuito?
Como es habitual, esta obra no tiene ningún coste inicial. Esto, añadido a su aspecto desenfadado y divertido, ha dado como resultado que haya conseguido llegar a los 10 millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, también ha recibido críticas por sus compras integradas, que pueden llegar a los 114 euros por elemento, o algunos errores de traducción y pérdidas inesperadas de partidas.
Tenéis disponible más información relacionada sobre otros juegos similares como Resort Tycoon para que podáis conocer más alternativas a vuestro alcance.
Sé el primero en comentar