Así es la nueva Onda X20
Aunque ahora mismo tenemos unas cuantas grandes tablets de gama media por debajo de los 200 euros sin tener que recurrir a la importación, pocas vamos a encontrar que nos dejen especificaciones técnicas como las que tenemos en esta Onda X20, que llega con una pantalla de 10.1 pulgadas con resolución 2560 x 1600 y con un procesador Helio X20, un chip algo antiguo pero de gama alta al menos (una estrategia similar a la que estamos viendo recurrir a otras tablets Android de nivel).
Tenemos también 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna (ampliables a través de tarjeta micro-SD), pero la buena noticia es que en este caso, para aquellos que tengan menores exigencias en términos de hardware y prefieran ahorrarse algunos euros, hay también disponible un modelo con 3 GB de RAM y 32 GB de memoria interna (el sacrificio en memoria RAM puede que nos cueste un poco más hacerlo, pero en almacenamiento será más que suficiente para la mayoría).
Aunque es un dato secundario, también tenemos muy buenas cifras en el apartado de cámaras, con 13 MP para la principal y 5 MP para la frontal. En cuanto al sistema operativo, es quizá algo decepcionante que sea aún Android Nougat, pero al menos con esta versión tenemos garantizada la ventana partida (una de las novedades más interesantes para tablets en los últimos tiempos) y lo cierto es que tampoco hay otras tablets chinas que lleguen ya con Android Oreo.
Se puede comprar ya por sólo 150 euros
Presentada recientemente, la Onda X20 está empezando a hacer ya aparición en los importadores, y aunque su precio oficial está en la órbita de los 200 euros (como siempre, ya sabéis que suelen variar bastante dependiendo de dónde hagamos la compra y las condiciones que aceptemos), pero ahora mismo el modelo de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento se puede comprar con descuentos hasta por sólo 150 euros.
Hay que decir que tampoco nos va a salir mucho más caro apostar por la versión superior, que con el descuento se queda en 170 euros. Como decíamos antes, quizá no merezca la pena pagar más para ganar almacenamiento (teniendo ranura para tarjeta micro-SD), pero si hacemos uso intensivo de la multitarea más memoria RAM es siempre bienvenida.
Si os quedan dudas, en todo caso, os invitamos a que echéis un vistazo a la selección con las mejores tablets chinas del momento que os traíamos hace sólo unas semanas, porque es cierto que tanto Teclast como Cube, dos marcas que en general nos parecen más de confianza, tienen también tablets Android con características de gama alta muy interesantes, algo más caras, pero con algún que otro extra también en compensación.
Sé el primero en comentar