Se trata de una declaración un tanto impresionante ya que hay algunos equipos que también montan el procesador de Nvidia y son productos de primera línea, sobre todo en el sector de las tabletas. Basta con mencionar el Nexus 7 o la Asus Transformer Infinity para darse cuenta de la proeza que supondría un calibrado aún mejor del chip. Sin embargo, Tony Tamasi, no guarda dudas al respecto, y se ha deshecho en elogios hacia Julie Uhrman, CEO de OUYA y hacia el proyecto en general.
A pesar de que esta nueva consola pueda ser un contrincante para el Project Shield, Nvidia ha tenido un grupo de trabajo especialmente dedicado a al desarrollo de OUYA, tanto en labores de optimización, como de diseño. Mientras el segundo, como podemos apreciar es excepcional, el primer promete un nivel, en el apartado gráfico, realmente bueno. Además, si como adelantamos, la consola se renueva año a año, la alianza puede hacer crecer a las dos firmas de manera exponencial. De momento Nvidia ya prepara su catálogo de juegos de TegraZone para dar el salto a la nueva plataforma.
Lo curioso, por otro lado, es que Google no ha estado demasiado involucrado en el proyecto a pesar de que éste tiene a Android como punto de referencia. Una lástima porque el producto es de los que diversifican y hacen crecer en ecosistema en variadas y ricas direcciones. No cabe duda de que los androides cada vez se utilizan más y más para jugar, y un dispositivo dedicado especialmente a ello, además, por un precio módico, sabrá hacer las delicias de los gamers.
¿Y a vosotros? ¿Os parece interesante el planteamiento de OUYA? ¿por cuál os decantaríais, por esta consola o por Project Shield?
Fuente: PhoneArena.
Sé el primero en comentar