Contenido
La Mi Pad 4 llegaría con Android Oreo y un Snapdragon
La información nos llega de xda-developers, gracias a un desarrollador que escudriñando entre los registros de dispositivos Xiaomi en desarrollo ha dado con unos que con bastante seguridad deberían corresponder a una tablet, juzgando por algunas líneas de código y por el hecho de que entre sus características tenemos una batería de 6000 mAh, una cifra muy lejana de la que encontramos siquiera en el enorme Mi Max 2.
Tampoco hay dudas de que pueda ser algún otro tipo de dispositivo Windows, porque este correría Android Oreo (Android 8.1), lo que sería un detalle más o menos interesante dependiendo de cuándo se lance. El dato más interesante que podríamos tener ya, no obstante, es que Xiaomi podría prescindir de Mediatek esta vez y montar un procesador de Qualcomm: no está especificado cuál es, pero sí que tiene una frecuencia de 2,0 GHz, lo que hace pensar en un Snapdragon 660.
Aún hay un detalle más que nos habrían desvelado estos registros y son las cámaras, que coincidirían plenamente con las que tenemos ya en la Mi Pad 3, con 13 y 5 MP, lo que parece bastante razonable. Lo único que resulta extraño es que se especifica una relación de aspecto 18:9 para la pantalla, y cuesta imaginar que Xiaomi vaya a llevar ese formato a una tablet.
A la espera de más noticias sobre la nueva tablet de Xiaomi
Como siempre con este tipo de noticias, hay que tomárselo todo con un poco de precaución, sobre todo porque hay que insistir en que no está confirmado que estemos aquí realmente ante la Mi Pad 4 y sin duda el detalle de la pantalla 18:9 podría llevar a cuestionarlo. Lo cierto, no obstante, es que todo lo demás encaja bastante bien y no parece descabellado que Xiaomi pudiera decidirse a pasar de Mediatek a Qualcomm.
De hecho, hay que decir que, si acaso, todo entra tanto dentro de lo razonable que casi podría decepcionar un poco porque, lógicamente, nos gustaría encontrarnos con alguna mejora de mayor calado o alguna propuesta que fuera un poco más allá de lo que hemos visto en sus predecesoras y, con estos datos, parece que estaríamos ante una puesta al día interesante pero en una línea bastante continuista.
En todo caso, es cierto que incluso si estas pistas nos están poniendo sobre el rastro correcto, aún hay muchas incógnitas por despejar y espacio de sobra como para llevarnos alguna sorpresa. El hecho de que los primeros registros encontrados hagan referencia a una tablet Android ni siquiera descarta que haya una versión Windows. Estaremos pendientes para ver qué más se va descubriendo, porque probablemente aún tengamos bastante camino por recorrer aquí.
Sé el primero en comentar