Que Motorola, apoyada por la compañía de la gran G, pensó desde un principio en incluir un lector de huellas dactilares en el Nexus 6, no es una sorpresa. De hecho, es algo que se comentaba incluso antes de conocer que el fabricante del nuevo terminal Nexus no sería LG. Más recientemente descubrimos que incluso Google había estado trabajando en una API oficial de Android que pudiera ser utilizada por cualquier fabricante y que sería estrenada por el Nexus 6, pero que ha quedado pospuesta para versiones sucesivas.
Como sabréis, esta idea no solo no fue llevada a cabo, sino que por las palabras de Dennis Woodside, CEO de Motorola y líder del equipo que trabaja en Dropbox, esta API para el sistema operativo se planteó como una posible alternativa a los planes iniciales, que no eran otros que implementar un lector de huellas dactilares en la parte trasera del Nexus 6, justo en la zona donde se sitúa el logo del fabricante ahora propiedad de Lenovo.
La intervención de Apple
Según explica Woodside, Motorola no consiguió que le sensor funcionara de manera óptima y ofreciera una experiencia satisfactoria, por lo que decidieron desecharlo. Como decíamos antes, la firma de Cupertino tuvo mucho que ver, indirectamente, en esta decisión. “El segundo mejor proveedor era el único disponible para todos los demás en la industria y ellos ni siquiera estaban ahí todavía”, apunta haciendo referencia a la compra de Authentec, compañía líder en este campo, por parte de Apple, que desembolsó 356 millones de dólares y dejó al resto con muy poca capacidad de reacción.
Especialmente a Motorola, que ya habían trabajado con ellos en el desarrollo del Atrix 4G, primer smartphone que contaba con lector de huellas en 2011. Otros como Samsung o Meizu han sido capaces de desarrollar buenas alternativas al TouchID pero Motorola y este segundo proveedor no consiguieron obtener una respuesta a la altura de un dispositivo que llegaba con el objetivo de pelear por ser el mejor del año.
Fuente: TheVerge
Sé el primero en comentar