Si el concepto detrás de los phablets ya resultaba polémico, las nuevas tabletas de Asus y Samsung con la opción para utlizarlas como teléfono parece haber cruzado todos los límites de lo verosímil. No hay duda de que la aceptación de los smartphones con pantallas de 5 pulgadas o más va en aumento, pero no está claro hasta qué punto se puede usar un dispositivo de 7 pulgadas como teléfono. Ante el escepticismo despertado, los taiwaneses se han decidido a defender y explicar su idea en dos vídeos promocionales para el nuevo Fonepad, que ya os hemos mostrado esta misma mañana.
Sin embargo, incluso para aquellos que no estén convencidos acerca del interés de su funcionalidad para hacer llamadas, puede resultar interesante la nueva tableta compacta de Asus, ya que las características del producto parecen razonables para los 219 euros que costará, aunque está por ver hasta qué punto podrá plantar cara al Nexus 7. Como ya os contamos tras su presentación, el Fonepad contará con pantalla de resolución 1280 x 800, procesador Intel Atom Z2420, 1 GB de memoria RAM y, en su versión europea, 16 GB de capacidad de almacenamiento.
No obstante, para todos aquellos que deseen hacerse una idea de cómo es el Asus Fonepad, más allá de las especificaciones técnicas, os mostramos un par de vídeos “hands-on”, donde podéis echarle un buen vistazo a su diseño e incluso haceros una idea sobre su calidad de imagen, la apariencia de la interfaz, etc. En el segundo vídeo, además, aparece al lado del Nexus 7, pudiendo apreciar la gran similitud en cuanto a aspecto físico de ambos y comprobar que la única diferencia destacable es, básicamente, la parte trasera, de aluminio en el Fonepad y de plástico en la tableta de Google.
Sé el primero en comentar