Contenido
Una pantalla un tanto decepcionante
Una de las novedades más importantes del Meizu MX4 Pro es la pantalla de 5,5 pulgadas con relación 15:9 y resolución QHD (2.560 x 1.536 píxeles) que da como resultado una densidad de 546 ppp. Debemos de tener en cuenta que los resultados que os mostramos a continuación se extraen de las pruebas realizadas a uno de los últimos prototipos que manejó la compañía, por tanto, es posible que varíen ligeramente cuando se repitan con el producto final. En cualquier caso, la pantalla tiene algunos problemas como la tonalidad azulada (vemos como se aproxima al valor 8000K cuando el ideal es 6500K) y la excesiva saturación que aumentan el impacto visual sacrificando realismo a la imagen. La mayoría de usuarios estaríamos totalmente satisfechos gracias a un brillo más que suficiente, buenos ángulos de visión y nitidez, aunque los más entendidos y exquisitos sabrán apreciar si la compañía realiza estos pequeños ajustes.
Una de las mejores cámaras en un Android
El Meizu MX4 no flojea prácticamente en ningún punto importante, y la cámara lo es. Incorpora una cámara con un sensor fabricado por Sony de 20,7 megapíxeles y apertura F/2.2 muy similar al que incluyen los terminales de la gama Xperia Z de la compañía japonesa, referente indiscutible de este apartado. Los resultados como podéis comprobar son bastante buenos en muchas situaciones pero no son todo lo brillantes que cabría esperar, volvemos a repetir que no es el terminal final y por tanto, teniendo en cuenta que el componente tiene calidad de sobra, lo normal es que mejorase la calidad de las capturas, aunque tendremos que esperar.
El rendimiento, muy poco por debajo de los Snapdragon 805
En cuanto al rendimiento, el Meizu MX4 Pro presenta un procesador Exynos 5430, fabricado por Samsung con tecnología de 20nm, tiene arquitectura de 64 bits y ocho núcleos, cuatro de los cuales cuatro son Cortex A15 a 2 GHz y otros cuatro Cortex A7 a 1,5 GHz. Está acompañado de 3 GB de RAM y la GPU Mali T628. Es cierto que la propia Samsung manifestó tras la presentación del Galaxy Note 4 que su procesador obtenía mejores resultados en cuanto a eficiencia, permitiendo que la batería dure un poco más, pero vemos que en rendimiento se queda un poco por debajo del Qualcomm Snapdragon 805 aunque por encima del Snapdragon 801.
Fuente: Hi-tech
Vía: Phonearena
Sé el primero en comentar