La primera Kindle Fire fue una tableta realmente revolucionaria, responsable en buena medida de una bajada importante de precios en el sector, poniendo el listón de la relación calidad/precio muy alto. La mayor parte de la gama de tablets que ofrece Amazon continúan con este legado (dispositivos solventes a precios asequibles), pero hay al menos un modelo que nació destinado a competir con los más grandes y ese es el de 8.9 pulgadas, que, en su última generación, vuelve a alcanzar el más alto nivel en lo que a especificaciones técnicas se refiere.
Un hardware del más alto nivel, un software algo limitado
La impresión que nos ha dejado la Amazon Fire HDX 8.9, como dispositivo, no podría ser más positiva, ya que es una de las mejoras tabletas que hemos podido probar. La base del modelo del año pasado era ya espectacular y las mejoras que se le han introducido este año no han hecho sino terminar de redondearla: así, ahora se le suma a su espectacular pantalla Quad HD y a su fantástico sistema de sonido, un procesador Snapdragon 805 que le confiere una potencia brutal.
¿Cuál es el único “pero” que le podemos poner a esta excepcional tableta? Pues sencillamente, que un dispositivo tan potente parece incluso algo desperdiciado con el software de Amazon. No se trata de negar que este sistema operativo tiene algunas virtudes muy interesantes: es muy ligero y fluido, y su sencillez le hace perfecto para alguien poco familiarizado con los dispositivos móviles. No nos extrañaría, no obstante, que un usuario más avanzado pudiera encontrarlo algo limitado.
Esperamos que en próximas generaciones haya una evolución similar en este apartado a la que nos encontramos año a año en lo que a especificaciones técnicas se refiere, porque nos encontraríamos entonces con una auténtica ganadora.
Os invitamos a consultar nuestro análisis a fondo de la Amazon Fire HDX 8.9 para más detalles.
Sé el primero en comentar