La información que se manejaba hace unos días sobre la producción del iPhone 6 es que todo estaba en orden, las cosas seguían según lo previsto y no había problemas en llegar preparados al comienzo de septiembre. El informe revelado por Reuters, sin embargo, contradice estos datos e indica que en las cadenas de producción trabajan contrarreloj para tratar de solucionar una situación que se ha puesto cuesta arriba.
El origen del problema
Apple, en un intento por reducir al máximo el grosor de su próximo smartphone, quiso eliminar una de las capas que producen la luz de fondo de la pantalla dejando solamente una cuando lo normal venía siendo dos. Sin embargo, tal y como han informado varias fuentes cercanas a la cadena de suministro, el resultado no fue el esperado, la pantalla no era lo suficientemente brillante y tuvieron que deshacer el camino ya andado, además del consiguiente parón que ocasionó un retraso que todavía arrastran.
Posibles soluciones
Todavía no está claro cuál será la postura que tome Apple y la forma en la que afrontará este traspié. Se barajan dos posibles “soluciones” y está en ellos valorar cuál sería menos perjudicial para su imagen de cara a los usuarios y su negocio económico. En un lado, podrían retrasar el lanzamiento, aunque la presentación seguiría siendo el día 9, la llegada del terminal a las tiendas tardaría un poco más de lo previsto. La otra opción, la que parece cuenta con más papeletas, limitar la disponibilidad hasta que estén preparados para atender toda la demanda. ¿Por qué esta opción? Daría un extra de exclusividad al producto, algo que gusta a la firma y sus compradores habituales.
Un año especialmente delicado
Posiblemente sea el peor momento para Apple, y es que este año las previsiones auguran una demanda más alta que en cursos pasados. Si el iPhone es de por sí uno de los productos más esperados todos los años, con el aumento del tamaño de la pantalla a 4,7 y 5,5 pulgadas (ya se conocen las dimensiones de ambos al completo) se podría disparar, así como la fabricación de estos paneles es más compleja que los de 4 pulgadas que tenía el iPhone 5s.
Sé el primero en comentar