La web de Forbes ha mostrado un vídeo, que aunque lleva algunos días subido a Youtube había pasado totalmente desapercibido. En él se observa una de las demos mostradas por Google en relación a esta nueva perspectiva que habían dado a Project Tango con el objetivo primordial de conseguir alcanzar el estatus de producto real y llegue a comercializarse. Sin duda, parece una idea acertada, ya que el sector de los videojuegos lleva algún tiempo dedicando grandes esfuerzos a la realidad virtual y son varias las compañías que solas o en alianza están preparando su dispositivo.
Se espera que si estos dispositivos alcanzan un cierto nivel de calidad a un precio no desorbitado y con una amplia compatibilidad con consolas, PC y por supuesto, con títulos, puedan dar un giro de tuerca importante al sector, una revolución que se está gestando y de la que Google podría formar parte con Project Tango. Podéis ver a partir del minuto 2:45 del vídeo que os dejamos a continuación una prueba de un juego llamado Zombie Gunship que sirve como muestra de lo que la tablet puede aportar.
Fijaos en que la no es necesario un stick para moverse, sino que el movimiento de la tablet es el que varía la posición sobre un escenario “recreado sobre el suelo”. Imaginad ahora una ciudad que cubra toda una planta de un edificio para recorrer en busca de zombies, no pinta nada mal, ¿verdad? Las posibilidades serían muy amplias y hablaron también sobre una posible integración de Minecraft, uno de los juegos con más usuarios a nivel mundial ahora mismo.
Además, no solo los videojuegos se verían afectados, sino que podrían aprovecharse para otro tipo de entornos. Los desarrolladores serían capaces de recrear visitas virtuales que nos sumerjan completamente en el lugar elegido, crear entornos de simulación, por ejemplo para aprender a manejar cierta maquinaria o medio de transporte, y un largo etcétera.
Sé el primero en comentar