OnePlus One nos dejó hace unos meses sin palabras. Un smartphone que por especificaciones debía rondar los 600 euros, a un precio de 269 euros. Una expectación que a pesar de ir descendiendo con el paso de las semanas, sigue atrayendo a muchos usuarios, que aprovechan los periodos en los que es posible comprarlo sin invitación para abalanzarse en masa sobre la web de la compañía china como ocurrió en reciente Black Friday.
Relación calidad-precio inigualable
PhoneArena ha revelado ahora una alternativa incluso más increíble, un smarthphone con pantalla de 5,5 pulgadas protegida con Gorilla Glass 3 y resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles para 534 ppp), altavoces estéreo, procesador Qualcomm Snapdragon 805 con cuatro núcleos a 2,7 GHz, GPU Adreno 420, 3 GB de RAM, 32/64 GB de almacenamiento interno ampliables mediante microSD, cámara principal de 16 megapíxeles (cuenta con OIS, autofocus y flash LED), cámara secundaria de 5 megapíxeles, batería de 3.200 mAh, conectividad Bluetooth 4.0, WiFi 802.11 ac y LTE-A (múltiples bandas) y sistema operativo con interfaz personalizada xodiom xOS basada en Android 5.0 Lollipop. Todo con un diseño muy atractivo con unas dimensiones de 152,7 x 75,9 x 6,6 milímetros y 147 gramos de peso resistente al agua y al polvo (IP67).
Lo tiene todo, actualmente, casi ningún smartphone podría hacerle frente, Samsung Galaxy Note 4, Nexus 6 y poco más. Lo más sorprendente es su precio, desde 329 dólares (versión de 32 GB) y 379 dólares si queremos 64 GB de memoria. Todo sin necesidad de invitación, con la única restricción de 25 unidades máximo por usuario y disponibilidad internacional. Ya se puede comprar desde su web, y los envíos comenzarán a partir de enero.
Sospechas de fraude
Demasiado bueno para ser verdad. La propuesta resulta tan sorprendente que llega a no ser creíble. Lo peor, y aquí es donde están las mayores dudas es en la forma de pago. Sólo se puede comprar con bitcoins y mediante transferencia bancaria, de modo que si la página cierra en diez días, aquellos que hayan pagado se quedarían sin smartphone y sin los 300 euros. El tiempo dirá lo que pasa con Xodiom, si es real, estamos ante uno de los productos más rompedores de los últimos tiempos.
Sé el primero en comentar