Contenido
¿Qué o quién es Purism?
Purism es el nombre que recibe el ente creado por un grupo de ingenieros informáticos y desarrolladores residentes en San Francisco con la colaboración de un organismo llamado Free Software Fundation. Esta empresa, cuyos principales objetivos son la creación y difusión de sistemas operativos libres por un lado, y de la protección de los usuarios no solo frente a hackers, sino también de las grandes empresas. Actualmente, han lanzado varios dispositivos siguiendo las normas éticas que tienen establecidas bajo un documento más extenso llamado «Contrato filosófico».
Librem 11
Se trata de la última tablet lanzada por esta organización, que ya presentó otro modelo llamado Librem 10. Este dispositivo, que tiene una pantalla de 11,6 pulgadas y una resolución de 1920×1080 píxeles, incorpora algunas características más como un procesador Intel Atom de quinta generación y que se compone de dos núcleos con velocidades punta de 2 Ghz. Por otro lado, posee una capacidad de almacenamiento de 16 GB que se puede ampliar con módulos de 8.
En materia de autonomía, destaca por tener una duración de las cargas aproximadas de 10 horas, lo que podría posicionarla como una de las más potentes en este sentido. Pese a tratarse de una tablet enfocada a un público profesional que pretende compatir contra Surface, incorpora algunos elementos más enfocados a un público más domestico como sus cámaras trasera y frontal, con unas resoluciones de 5 y 2 Mpx, un sistema de sonido estéreo desarrollado por Intel y la posibilidad de reproducir contenidos en FHD. Por otro lado, y no menos importante, hay que destacar que se trata de un dispositivo 2 en 1 al que se puede añadir un teclado.
¿Qué ofrece en cuanto a seguridad?
Entre los elementos diferenciadores que según sus creadores, hacen de esta tablet uno de los dispositivos más seguros del mercado, se encuentran su sistema operativo independiente denominado PureOS, que al mismo tiempo, permite la ejecución de otra interfaz llamada QubesOS. Ambos basan sus códigos fuentes en Linux, como ya sucede con Android, con la diferencia de que aquí se encuentran escritos algunas funciones de privacidad que ya podemos ver en TOR y a las que se añaden otras como el bloqueo de páginas web que requieran información personal o el borrado de los datos de navegación cada vez que lo deseemos.
Precio y disponibilidad
Los miembros de Prusim tienen previsto lanzar esta tablet en Estados Unidos en septiembre. Con un precio de salida de unos 1.000 dólares, podrá adquirirse en un primer momento a través de la web de esta organización. Pese a que se desconozca si estará disponible o no en Europa y otros mercados próximamente, aquellos que deseen adquirir este dispositivo y pertenezcan a estas regiones podrán comprarla vía Internet.
Como habéis visto, los principios éticos y la protección de los usuarios son claves para algunas firmas a la hora de crear nuevos dispositivos. La seguridad y la privacidad de los consumidores sigue siendo una tarea pendiente de mejorar pero en la que poco a poco, seguimos viendo mejoras con el objetivo de garantizar no solo una buena experiencia a los usuarios a la hora de ofrecerles contenidos de todo tipo, sino también, para que lo hagan sin riesgos. Tras conocer más sobre una tablet 2 en 1 que pretende ser una referente dentro del sector profesional tanto por sus características como por su manera de garantizar un trabajo sin sobresaltos a sus futuros usuarios, ¿Pensáis que Librem 11 es una buena iniciativa y que el resto de fabricantes debería seguir esta estela, o sin embargo, creéis que su implantación y éxito en el mercado será residual y que es posible encontrar otras opciones más conocidas que ofrecen lo mismo? Tenéis disponible más información relacionada como por ejemplo, una lista de riesgos que pueden poner en entredicho la seguridad en nuestras tablets para que podáis actuar vosotros mismos en este aspecto.
Un comentario, deja el tuyo
Now I’m like, well duh! Truly thuanfkl for your help.