Qualcomm ha tenido parte de culpa en todo este proceso. El nuevo Snapdragon 810 que viene a suceder al excelente Snapdragon 805 que se coronó como la mejor opción de 2014, no ha parado de estar relacionado con diferentes problemas. Qualcomm y LG, uno de sus principales apoyos en este principio de año con el LG G Flex 2 se han encargado de desmentirlos, pero el mero hecho de existir esa incertidumbre no les ha venido nada bien.
Además, la competencia ha mejorado y mucho. Samsung, que ya ofrecía variantes del Galaxy Alpha y el Galaxy Note 4 que daban un grandísimo rendimiento con procesadores propios ha ido un paso más allá con el Exynos 7 fabricado con tecnología de 14 nm; Nvidia ha roto todos los registros con el nuevo e impresionante Tegra X1; y ahora le toca el turno a MediaTek, a priori el que se había quedado un paso por detrás del resto, que con el modelo MT6795 se sitúa en niveles similares al Snapdragon 810 como demuestran los test de rendimiento.
MediaTek MT6795 no está pensado para la gama media, se trata de un chip para dispositivos que quieran alcanzar un alto nivel de potencia. Utiliza la ya conocida arquitectura Big.LITTLE de ARM, con ocho núcleos que se reparten en dos grupos de cuatro Cortex A57 y cuatro Cortex A53. Para tareas más livianas solo es necesario utilizar uno de estos grupos y solo actúan los ocho núcleos simultáneamente cuando el terminal lo requiere, lo que da un extra de potencia sin afectar al consumo de batería. Los resultados obtenidos en GeekBench y comparados con el LG G Flex 2 son los siguientes:
La igualdad es absoluta. Si bien el Snapdragon 810 parece comportarse mejor con un núcleo aislado, el MediaTek MT6795 lo supera cuando el conjunto empieza a funcionar. Puntuaciones muy similares en las que también interviene la capacidad de memoria RAM, pero que demuestran que MediaTek es otro fabricante a tener en cuenta, no solo en la gama media-baja donde ya tenía mucha presencia, sino también en la gama alta.
Vía: AndroidAyuda
Sé el primero en comentar